Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Alertan que ceniza del volcán de Islandia es peligrosa para la salud

Foto: EFE
Foto: EFE

OMS advirtió que el análisis de la ceniza procedente del volcán muestra que un 25% de las partículas pueden ser peligrosas porque penetran profundamente en los pulmones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El análisis de la ceniza procedente del volcán islandés que entró en erupción ha mostrado hasta ahora que un 25 por ciento de las partículas pueden ser peligrosas para la salud debido a su pequeño tamaño, señaló una experta de la Organización Mundial de la Salud.

María Neira, directora de Salud Pública de la OMS, dijo que una cuarta parte de las partículas de la nube de ceniza miden menos de 10 micrones, y estas "son las más peligrosas porque pueden penetrar profundamente en los pulmones".

Mientras se mantengan en la parte alta de la atmósfera no suponen un riesgo para la salud, dijo, pero si se produce una gran concentración en las capas bajas de la atmósfera "las personas con enfermedades respiratorias como asma, enfisema o bronquitis pueden ser más susceptibles a la irritación".

Neira dijo que "como la concentración de ceniza puede variar de un país a otro, dependiendo del viento y de la temperatura del aire, nuestro consejo es que se escuche a los responsables locales de salud para orientarse mejor en los casos individuales".

"Si la gente está en el exterior y nota irritación de su garganta o pulmones, problemas de nariz o picor de los ojos, debe regresar a lugares cerrados y limitar sus actividades fuera", agregó.

Esta mañana, el portavoz de la OMS Daniel Epstein, dijo que aún se estaba analizando el posible riesgo para la salud de esta nube volcánica, aunque ya adelantó que las personas con problemas respiratorios podrían verse afectadas si las cenizas descendían cerca de la superficie de la tierra. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA