Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Álvaro Uribe pide tácitamente votar por candidato Juan Manuel Santos

Foto: EFE
Foto: EFE

El candidato a la presidencia de Colombia Juan Manuel Santos se desempeñó anteriormente como ministro de Defensa del actual presidente colombiano.

El mandatario colombiano, Álvaro Uribe, pidió este lunes de manera tácita el voto para el candidato presidencial oficialista Juan Manuel Santos, al inicio de una semana de reflexión previa a las elecciones del próximo domingo.

Uribe empleó una metáfora para expresar su apoyo a Santos, que fue ministro de Defensa en su Gobierno, al comentar que no conviene cambiar la "gallina" a los "huevitos de prosperidad" que deja su gestión y que son, a su juicio, la seguridad, la inversión y la política social.

"No les cambiemos de gallina a los tres huevitos: al huevito de la seguridad, al huevito de la confianza de inversión, al huevito de la política social. Mantengámosles a estos huevitos la misma gallina, el mismo rumbo", sostuvo el mandatario en una entrevista con la emisora Todelar de Pasto (suroeste).

A continuación agregó: "Si una gallina está echada, culeca, con unos huevitos, y uno le cambia de gallina a esos huevos, es muy posible que esos huevos, en lugar de sacar los pollitos, se enguaren (dañen)".

El presidente dijo que tiene fe en que, en los comicios del domingo, "el pueblo colombiano exija no cambiar de rumbo en lo fundamental".

Santos, aspirante por el oficialista Partido de la U, y Antanas Mockus, líder del Partido Verde, están empatados en los últimos sondeos de intención de voto, por lo que sería necesaria una segunda vuelta electoral el 20 de junio, dado que ninguno obtendría mayoría absoluta en la primera ronda de este domingo.

La Misión de Observación Electoral (MOE), una ONG colombiana que analiza la campaña, alertó la semana pasada que la intervención política del Gobierno puede enturbiar los comicios presidenciales.

Claudia López, coordinadora del Observatorio de Democracia de la MOE, recordó que el procurador general de Colombia, Alejandro Ordóñez, tuvo que "llamar la atención" recientemente a Uribe por intervenir "de manera reiterada" en favor de Santos.

López subrayó que el "mal ejemplo" dado por Uribe "cunde", al denunciar la "intimidación al ciudadano desde el propio Gobierno" mediante el uso de programas de subsidios a familias "para coaccionar" a los electores.

A inicios de mayo, el gobernador del Valle del Cauca, Juan Carlos Abadía, fue destituido e inhabilitado por diez años por participación indebida en la campaña, en concreto, en un acto de un precandidato del Partido Conservador.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA