Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Antanas Mockus no hará acuerdo humanitario con FARC si es presidente

Foto: EFE
Foto: EFE

´No hay ningún chance de que las FARC, hablando el lenguaje del secuestro, tengan en nosotros interlocución´, aseguró el candidato presidencial colombiano por el Partido Verde.

El candidato del Partido Verde a la Presidencia de Colombia, Antanas Mockus, aseguró hoy que de ganar las elecciones no facilitará un acuerdo humanitario con las FARC para la liberación de los 21 policías y militares que siguen secuestrados por esa guerrilla.

"No va a haber acuerdo humanitario, no hay ningún chance de que las FARC, hablando el lenguaje del secuestro, tengan en nosotros interlocución", dijo Mockus en la ciudad de Manizales, donde hoy inició una gira de campaña por la tradicional región cafetera del país.

Insistió en que sólo si las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) acatan la Constitución "serán bienvenidas", en alusión a un hipotético diálogo con esta guerrilla, que con 45 años de historia en la más antigua de América.

"Esto no es uribismo, esto es posturibismo, pero frente a las FARC es una posición similar y en algunos aspectos más dura que la del presidente (Álvaro) Uribe", remarcó, al dejar claro: "Si las FARC buscaran ahora una negociación con el presidente Uribe les iría mejor que si buscan un acuerdo conmigo".

"Señores, a las FARC les quedan tres meses, corran", expresó en una rueda de prensa previa a un mitin y en alusión al 7 de agosto próximo, fecha en la que tomará posesión el nuevo presidente colombiano que gane las elecciones, previstas el 30 de mayo en una primera vuelta y el 20 de junio en una segunda ronda.

Así, reconoció que al grupo de 21 secuestrados que las FARC considera "canjeables" (los que la guerrilla propone para intercambiarlos por guerrilleros presos) "le tocó una situación muy dura".

Mockus hizo esta afirmación ante el anuncio de la guerrilla el pasado abril, cuando llevó a cabo las últimas liberaciones unilaterales y precisó que los restantes 21 sólo encontrarán la libertad mediante un intercambio humanitario.

"Va a ser un diálogo doloroso porque nos va a tocar ser muy firmes con las FARC para que no se reproduzca el fenómeno", insistió el candidato, al considerar que "hacer concesiones podría ayudar a liberar a los 21 soldados y policías" pero a cambio la guerrilla secuestraría a otras personas.

"No vamos a dejar que la sociedad colombiana sea manipulada (...), no escondo mi posición, la vengo defendiendo hace años, quiero que en Colombia nunca más haya secuestros", recalcó.

Bajo el lema "la unión hace la fuerza" y "los recursos del Estado son sagrados", Mockus, según el más reciente sondeo difundido el domingo, se encuentra en empate técnico con el candidato oficialista Juan Manuel Santos, a quien, sin embargo, ganaría en la segunda vuelta electoral.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA