Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Antonio Guterres: "El aumento de la desigualdad se ha convertido en el rostro de la globalización"

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pronuncia un discurso durante la inauguración del Trigésimo Séptimo Período de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en La Habana.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pronuncia un discurso durante la inauguración del Trigésimo Séptimo Período de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en La Habana. | Fuente: Foto: EFE

El secretario general de la ONU dijo que la globalización ha generado "descontento e inestabilidad social entre los jóvenes".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lamentó este martes en Cuba que la globalización, que ha sacado a muchas personas de la pobreza, también haya aumentado la desigualdad en el mundo y generado inestabilidad social.

"El aumento de la desigualdad se ha convertido en el rostro de la globalización y ha generado descontento, intolerancia e inestabilidad social sobre todo entre nuestros jóvenes", dijo Guterres durante la inauguración del trigésimo séptimo período de sesiones de la comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en La Habana.

"Es verdad que la globalización ha reportado numerosos beneficios. Más personas han salido de la pobreza extrema que nunca (...), pero hay demasiadas personas que han quedado atrás", agregó.

El jefe de la ONU recordó que "por más de una generación, los ingresos del 1% más rico del mundo han crecido a un ritmo 2 veces mayor que el 50% más pobre".

Paro e inequidad de género

Guterres resaltó que "el desempleo entre los jóvenes alcanza niveles alarmantes, con trágica repercusión" en su bienestar, "en las posibilidades de desarrollo de los países e incluso, en algunas partes del mundo, con impacto negativo en materia de seguridad".

Precisó que las mujeres siguen teniendo menos posibilidades de participar en el mercado laboral "y la desigualdad salarial por razón de género sigue siendo una preocupación mundial".

Sobre este asunto, la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, aseguró que "la pobreza tiene rostro de mujer", ya que "un tercio de las mujeres de la región no logra generar ingresos propios".

Guterres pidió buscar una "globalización equitativa" y aprovechar el potencial de la "cuarta revolución industrial" que vive el planeta. "Este es, probablemente, el reto más difícil que vamos a tener en las dos próximas décadas: hacer de la cuarta revolución industrial una fuente de bienestar y de progreso, y no un riesgo que puede tener consecuencias muy negativas", apuntó.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA