Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Apagón deja oscuras a un 70% del territorio de Ecuador

Suministro de energía eléctrica se mantiene sólo en las ciudades de Ambato y Loja.

Un 70% del territorio ecuatoriano permaneció a oscuras el jueves por un apagón ocasionado por una falla que afectó temporalmente el sistema nacional de interconexión, incluso con Colombia, indicó el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

 

'El problema que tenemos es a nivel nacional.  Alrededor de un 70% del país está sin luz', dijo en principio el portavoz del organismo, Iván Morales, a radio Sonorama.

 

Anotó que el suministro de energía eléctrica apenas se mantuvo entre las ciudades de Ambato (centro andino) y Loja (sur, cerca de la frontera con Perú).

 

Morales señaló que 'el resto del país se encuentra sin luz' y que los técnicos se declararon en emergencia para energizar a Ecuador.

 

Entretanto el director del Cenace, Gabriel Arguello, precisó que hacia las 17H00 locales (22H00 GMT) del jueves se registró una falla en la línea de transmisión entre Quito y Ambato, la cual abastece el norte del país y forma  parte del sistema interconectado nacional.

 

'Esta línea tuvo una falla y originó una serie de procesos en cadena de desconexiones, incluso con Colombia, lo que dejó sin servicio a toda la parte norte y la costa ecuatoriana', agregó el funcionario a Radio Quito.

 

Indicó que el servicio era restablecido progresivamente a nivel nacional.  'No se puede energizar de una sola a toda la ciudad de Quito. Se hace por sectores, por barrios y eso toma un tiempo", dijo Arguello, apuntando que igual situación es para el resto de Ecuador.

 

-AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA