Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Argentina: denuncian a Javier Milei y otros funcionarios por corrupción en compra de medicamentos

El presidente de Argentina, Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros funcionarios fueron denunciados penalmente este miércoles.
El presidente de Argentina, Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros funcionarios fueron denunciados penalmente este miércoles. | Fuente: EFE | Fotógrafo:

La presentación de la denuncia tiene lugar horas después de la difusión en diversos medios locales de una serie de audios en los que una voz detalla un esquema de recaudación de sobornos ligado a la empresa comercializadora de medicamentos Suizo Argentina S.A.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Argentina, Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros funcionarios fueron denunciados penalmente este miércoles por corrupción en contratos de provisión de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

La denuncia fue presentada por el abogado Gregorio Dalbón, que representa a Cristina Fernández en algunas de sus causas en la Justicia y que acusó la existencia de "un esquema de cobro y pago de coimas (sobornos) relacionadas con la compra y provisión de medicamentos, con afectación directa a los fondos públicos, hechos que encuadran en los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de Ética Pública".

La presentación judicial, a la que accedió EFE, alcanza además de a los hermanos Milei, al asesor presidencial Eduardo “Lule” Menem - primo del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem-, al titular de Andis y exabogado personal del presidente, Diego Spagnuolo, y al dueño de la empresa comercializadora de medicamentos Suizo Argentina S.A., Eduardo Kovalivker.

La presentación de la denuncia tiene lugar horas después de la difusión en diversos medios locales de una serie de audios en los que una voz, presuntamente la de Spagnuolo, detalla un esquema de recaudación de sobornos ligado a Suizo Argentina S.A.


Los audios 

En el primer audio, se escucha a quien sería Spagnuolo admitir la existencia de una red de recaudación ilegal con conocimiento del presidente: "Él no está metido, pero es toda la gente de él. Entonces van a pedirle guita (dinero) a la gente. A los prestadores le van a pedir guita".

En un segundo fragmento, el supuesto Spagnuolo relata que advirtió de todo esto a Milei y en un tercer audio afirma que el circuito estaría manejado por una empresaria vinculada a la familia Menem, quien se llevaría cifras millonarias: "Ella se lleva medio palo (medio millón de dólares) para arriba de medicamentos por mes".

En las grabaciones, se identifica como presuntos responsables de la red de corrupción a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem, señalándolos como los principales operadores del sistema de retornos.

Según la denuncia, la empresa comercializadora de medicamentos actuaba como canal para el desvío de fondos públicos mediante sobreprecios y porcentajes exigidos a los proveedores.

Dalbón solicitó allanamientos en las sedes de Andis, la Secretaría General de la Presidencia y la empresa Suizo Argentina, así como un análisis de los movimientos financieros de esta última por parte de la Unidad de Información Financiera (UIF). También pidió datos societarios a la Inspección General de Justicia (IGJ).

En paralelo con la denuncia del abogado, diputados opositores instaron a Karina Milei y al propio Spagnuolo a dar explicaciones sobre el caso. Los pedidos tuvieron lugar durante una sesión convocada para tratar, entre otras cuestiones, la declaración de emergencia en materia de discapacidad, una medida que obliga al Estado a aumentar los fondos de asistencia a ese sector y que fue vetada a comienzos de mes por el presidente.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA