Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Argentina despide con emotivo y masivo homenaje a Raúl Alfonsín

Los restos del ex presidente argentino (1983-1989) fueron sepultados en Buenos Aires con honores de jefe de Estado.

Los argentinos rindieron un emotivo homenaje al "padre" de la democracia con una participación masiva en los funerales del ex presidente Raúl Alfonsín, cuyos restos fueron sepultados en Buenos Aires con honores de jefe de Estado.

El caudillo de la Unión Cívica Radical (UCR), fallecido el martes a los 82 años, fue despedido también por dirigentes políticos locales y extranjeros que le definieron como un "patriota" y destacaron sus esfuerzos por la paz y la integración regional.

Decenas de miles de personas de diferentes edades y extracciones políticas acompañaron con aplausos el paso del cortejo que trasladó los restos del ex gobernante (1983-1989) desde el Parlamento al cementerio de Recoleta, en el norte de la ciudad.

Las muestras de reconocimiento al primer gobernante democrático tras siete años de cruenta dictadura militar (1976-1983) comenzaron ni bien se conoció su deceso y por su velatorio, que se realizó desde el miércoles en el Parlamento, desfilaron más 80.000 ciudadanos.

Además de familiares y amigos, por el Congreso pasaron el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, ex gobernantes locales y extranjeros, delegaciones internacionales, funcionarios, legisladores y dirigentes políticos locales.

En un día de lluvia y frío, no laborable por el aniversario de la ocupación argentina de las islas Malvinas, en 1982, familias enteras, militantes del radicalismo y de otras fuerzas políticas salieron a las calles para expresar su reconocimiento a Alfonsín.

"Llueve, llueve y el pueblo no se mueve", "Raúl, querido, el pueblo está contigo", "Alfonsín, Alfonsín", gritaba la multitud mientras agitaba banderas argentinas y rojiblancas, características de la centenaria UCR, segunda fuerza parlamentaria del país.

Las pancartas con su rostro y banderas con mensajes como "Gracias Raúl" abundaron entre quienes se reunieron para seguir al cortejo fúnebre, que tardó más de una hora en recorrer el trayecto de dos kilómetros hasta el cementerio.

El féretro, cubierto por una bandera argentina y el bastón presidencial del ex gobernante, quedó tapado por flores arrojadas por la multitud mientras era transportado sobre una cureña tirada por un jeep militar escoltado por el Regimiento de Granaderos a Caballo, que avanzó a paso de hombre en medio de la multitud.

Previamente, el arzobispo de Santa Fe y primo hermano del ex mandatario, José María Arancedo, ofició una misa de cuerpo presente varias veces interrumpida por aplausos en la explanada de acceso al Congreso.

Alfonsín murió en su domicilio de Buenos Aires a causa de un cáncer de pulmón y sus restos fueron depositados en el panteón de los caídos de la Revolución del Parque de 1890, el hecho fundacional de la UCR, donde permanecerán hasta que se levante un monumento en su memoria.

A los funerales asistieron el ex presidente brasileño José Sarney y el uruguayo Julio María Sanguinetti, quien destacó "el espíritu, el afecto, la generosidad, las ganas de luchar y el coraje de Raúl".

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA