Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Argentina prohíbe avisos de prostitutas en periódicos desde el viernes

Norma decretada por la presidenta Cristina Fernández establece la prohibición de cualquier imagen o mensaje escrito que de manera directa o indirecta promueva la explotación sexual.

Los periódicos y otros medios de comunicación argentinos estarán prohibidos de publicar avisos de prostitución a partir del próximo viernes, decretó la presidenta Cristina Fernández.

Esta iniciativa censura cualquier imagen o mensaje escrito que de manera directa o indirecta promueva la explotación de mujeres. La prohibición alcanza a las imágenes que injurien, difamen, discriminen, deshonren, humillen o atenten contra la dignidad de las mujeres y del mismo modo, los mensajes abiertamente pornográficos.

La norma busca combatir la violencia contra la mujer, aunque también es vista por la oposición como un castigo para los medios que reciben ingresos de esta publicidad. En particular, Fernández apuntó a la sección Rubro 59 del diario Clarín, que incluye anuncios de “masajistas” y “modelos de lencería” que ofrecen “placer sin límites”, informó AP.

“Es una medida distintiva para abordar la temática de la trata y muchos países apreciarán ver los efectos que este decreto trae en la lucha contra este delito", dijo Vilma Martínez, embajadora de Estados Unidos en Argentina.

"Los medios de comunicación tienen que ser conscientes de su posición como formadores de la opinión pública", dijo Susana Trimarco, quien es un activista contra el tráfico sexual en el país.

Aún no se establece una escala de sanciones para los medios que incurran en la infracción. La justicia de Argentina y el ministro para los derechos humanos elaborarán su reglamento.

El decreto también crea una oficina de seguimiento para observar los anuncios a nivel nacional y alertar a los periódicos para eliminar los anuncios ofensivos.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA