Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Argentina prohíbe venta de productos cosméticos procedentes de Perú

De los 35 productos cosméticos y medicinales declarados ´no autorizados´, la mayoría procede de Perú y Bolivia pero también hay de fabricación paraguaya, colombiana y brasileña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno argentino prohibió la comercialización y el uso en el país de 35 productos cosméticos y medicinales "no autorizados", procedentes en su mayoría de Perú, Bolivia, Paraguay y Colombia, informaron hoy fuentes oficiales.

Los productos, que no cuentan "con antecedentes de inscripción ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), fueron incautados en el marco de un procedimiento realizado por la Policía Federal, precisó el Ministerio de Salud en un comunicado.

La cartera recomendó a los consumidores que se abstengan de adquirir y consumir tales productos, en su mayoría cremas y ungüentos de uso medicinal de venta sin receta médica, destinados a distintas patologías, como reumas, artritis y bronquitis, entre otros.

La mayoría de las presentaciones fueron fabricadas en Perú y Bolivia, seguidos por productos de Paraguay y Colombia, en tanto al menos uno de los artículos mencionados fue fabricado en Brasil y otro en Argentina.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA