Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Argentina repatría 1.000 millones de dólares retenidos por EEUU

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

Fondos estaban congelados por demandas de inversión especulativa poseedores de deuda morosa por lo cual se repatriarán otros 1.500 millones de dólares, informaron los medios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un fallo favorable de la Corte Suprema de EE.UU. permitió a Argentina repatriar 1.000 millones de dólares que estaban congelados por demandas de fondos de inversión especulativa tenedores de deuda morosa del país suramericano, informaron fuentes oficiales citadas hoy por la prensa local.

En los próximos meses, se repatriarán otros 1.500 millones de dólares en la misma situación y que pertenecen a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), dijo el director del organismo, Diego Bossio, al diario Tiempo Argentino.

El organismo público absorbió en 2008 a los fondos privados de jubilaciones y pensiones y actualmente cuenta con 150.000 millones de dólares que utiliza para financiar obras de infraestructura e inversiones privadas, indicó Bossio.

Unos 2.500 millones de dólares en títulos administrados por la Anses habían sido congelados por fondos de inversión especulativa que poseen bonos argentinos en cese de pagos desde 2001 y han rechazado las refinanciaciones de 2005 y de este año.

En marzo pasado, el máximo tribunal de justicia estadounidense falló a favor de Argentina en una demanda por la congelación de 200 millones de dólares, lo cual sentó un precedente para que se liberara el total de los fondos retenidos.

En una operación de canje que concluyó en junio pasado, Argentina logró refinanciar a mayor plazo y con rebajas el 70,2 por ciento de bonos por 18.300 millones de dólares que permanecían en mora desde el cese de pagos de 2001, el mayor de la historia (unos 102.000 millones de dólares).

En 2005, el país suramericano había refinanciado bonos impagos por 81.800 millones de dólares.

EFE
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA