Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte
EP 1132 • 06:52
Espacio Vital
¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio? ¿Mañana o noche?
EP 374 • 05:18
El comentario económico del día
¿Cómo le fue a la economía peruana en marzo?
EP 299 • 04:13

Arresto a presidente de Globovisión es un atropello a periodistas, indican

Foto: Captura de Youtube
Foto: Captura de Youtube

´Declaramos a Venezuela como una zona de desastre para el ejercicio de la libretad de expresión´, dijo en RPP el presidente de la Asociación de Periodistas de Venezuela.

Sobre la detención del presidente de la cadena venezolana Globovisión, Guillermo Zuloaga; el presidente de la Asociación de Periodistas de Venezuela, William Echeverría, consideró que es una "suerte de atropello directo, de mordaza que se quiere imponer no solamente a los periodistas sino también a los propios medios de comunicación en Venezuela".

"Lo que está pasando en Venezuela es una situación bien delicada para el ejercicio del periodismo.  Nosotros dentro del Colegio Nacional de Periodistas en una ocasión estuvimos hace un poco más de un mes en Radio Programas del Perú y declaramos a Venezuela como una zona de desastre para el ejercicio de la libertad de expresión y con el caso de Guillermo Zuloaga, presidente de Globovisión el caso también ocurrido con Oswaldo Álvarez Paz, un dirigente político que fue candidato a la presidencia de Venezuela que también se encuentra en estos momentos está detenido por haber opinado sobre el tema del narcotráfico, en un programa de televisión de este mismo canal de noticias Globovisión, se encuentra preso", expresó.

El periodista Echeverría remarcó que existen "demasiadas evidencias" que indican que se está ante un cerco hacia los medios de comunicación y sobre todo, "se está tratando de criminalizar la opinión de los medios de comunicación venezolanos".

"En estos momentos hay acceso libre a Internet.  Se utiliza el elemento de la intimidación, se utiliza la estrategia del miedo.  ¿Qué es esto de meter preso a un presidente de un canal de televisión que es el único canal independiente que queda en el país, se mete preso a un dirigente opositor, por hablar, por opinar, todo esto es para sembrar miedo en la sociedad venezolana y que entonces hay un mecanismo de autocensura no solamente por parte de los medios de comunicación sino además por los mismos periodistas y además en la misma sociedd para que los venezolanos no nos expresemos y no digamos las cosas que están sucediendo en Venezuela", dijo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA