Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ataques antisemitas en el mundo descendieron en un 46% en el 2010

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Estudio, presentado anualmente en la víspera del Día del Holocausto, indica que en 2010 hubo en el mundo 614 incidentes y agresiones que pueden ser tipificados como "actos antisemitas".

Los ataques de carácter antisemita experimentaron en 2010 un descenso del 46 %, aunque fueron los terceros en número desde que comenzaron a recogerse datos para hacer informes, según un trabajo difundido hoy por el Instituto contra el Antisemitismo y el Racismo de la Universidad de Tel Aviv.

El estudio, presentado anualmente a los medios de comunicación en la víspera del Día del Holocausto, que se conmemora a partir de esta noche en Israel, indica que en 2010 hubo en el mundo 614 incidentes y agresiones que pueden ser tipificados como "actos antisemitas".

"El núcleo del antisemitismo aún consiste en el estereotipo de atribuir al judío cualidades negativas, (formulación) adoptada no sólo por grupos neonazis y de ultraderecha sino también por musulmanes radicales", dijo uno de los investigadores al presentar el informe.

"En su conjunto -agregó- ambos grupos se ven a si mismos frente a un enemigo común: el pueblo judío allá donde estén sus miembros".

Las cifras de 2010 reflejan un pronunciado descenso en comparación con las estadísticas de 2009, año récord en el que fueron denunciados 1.129 agresiones, en una buena parte relacionadas con la ofensiva militar israelí "Plomo Fundido" en Gaza a comienzos de ese año.

Con ello, destacan los investigadores, la cifra de 2010 es la tercera más alta desde que comenzaron a recogerse los datos a finales de los años ochenta.

El 40 % de los ataques consistieron en agresiones físicas a ciudadanos judíos o confundidos con judíos, alrededor de un 20 % en la destrucción material de propiedad privada, un 15 % fueron ataques y pintadas a sinagogas, y otro 15 % contra a cementerios y monumentos judíos.

Por países, Gran Bretaña, Francia y Canadá concentraron en conjunto el 60 % de todos los sucesos.

Sobre España, explicó a Efe Lidia Lerner, una de las investigadoras, el número de ataques no llega a ser "alarmante", pero es mucho más preocupante para el futuro la difusión de ideas antisemitas.

"En España sobresale el antisemitismo en la web, que propaga muchísimo la banalización del Holocausto o simplemente su negación, así como las comparaciones entre el nazismo e Israel, sin una separación clara, y todo ello entremezclado con el antisemitismo más clásico (de origen religioso cristiano)", declaró.

"De violencia física no me acuerdo de ningún caso de resonancia, más bien se trata de material de difusión antisemita por todas las vías", agregó.

Incrementos considerables se registraron también en algunos países de América Latina, entre ellos Chile, y que los investigadores atribuyen al hecho de que en ese país resida una importante comunidad palestina.

"Los altibajos en el conflicto de Oriente Medio suelen tener un impacto directo en las estadísticas de ataques contra blancos o intereses judíos por el mundo", según Lerner, quien insiste en la constante expansión del material antisemita que se difunde por internet y que conducen a la deslegitimación de los judíos y de Israel.

También resalta el informe un nuevo fenómeno al que denominan "antisemitismo honorable", y que procede de las altas esferas políticas en distintos gobiernos nacionales y municipales y de círculos intelectuales de prestigio.

La publicación del informe coincide con el Día del Holocausto que comienza esta noche en Israel, y en el que este país recuerda a los seis millones de judíos asesinados en los campos de concentración y guetos del régimen nazi entre 1938 y 1945.

Los actos comienzan al anochecer en el Museo del Holocausto de Jerusalén con el encendido de seis antorchas, una por cada millón de víctimas.

Mañana, el ulular de una sirena paralizará durante un minuto las actividades por todo el país, dando inicio a decenas de actos oficiales y escolares.

 

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA