Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Aumentan a 49 muertos y 55 desaparecidos víctimas de tifón ´Talas´

Referencial
Referencial

Además, muchas zonas de la provincia japonesa de Wakayama permanecen cubiertas de barro y escombros provocados por los corrimientos de tierra y grandes inundaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El destructivo paso del tifón "Talas" por el centro de Japón el pasado fin de semana ha dejado hasta el momento 49 muertos y 55 desaparecidos, mientras las labores se centran en restaurar el suministro de agua en la provincia de Wakayama.

El tifón "Talas", el más catastrófico de los últimos siete años, causó graves desperfectos en once instalaciones de agua potable de Wakayama, en la península Kii (centro), con lo que preocupan las condiciones sanitarias de la población, informó hoy la agencia local Kyodo.

Además, muchas zonas de Wakayama permanecen cubiertas de barro y escombros provocados por los corrimientos de tierra y grandes inundaciones del "Talas", que también inutilizó tuberías subterráneas, interrumpió el suministro eléctrico y dejó unas 20.000 líneas telefónicas sin servicio.

Una de las zonas que más preocupa a las autoridades locales es la ciudad de Nachikatsuura, en Wakayama, en la que el tifón acabó, por el momento, con la vida de 16 personas y cuyos daños parecen haberla dejado sin suministro de agua.

La vecina ciudad de Shingu, donde murieron once personas, quedó aislada y su población recibe suministros de agua potable a través de los barcos de la Guardia Costera japonesa.

Las Fuerzas de Auto Defensa niponas se han movilizado para poder rescatar en las zonas más afectadas a las cerca de 2.400 personas que se encuentran incomunicadas en 32 comunidades de las provincias Wakayama, Nara y Mie, según informó la cadena local NHK.

"Talas", convertido ahora en tormenta tropical, se aleja de la costa nipona mientras el tifón "Noru" avanza por la costa noreste del país rumbo norte, lo que está provocando fuertes precipitaciones en la isla de Hokkaido (norte de Japón).

La Agencia Meteorológica japonesa mantiene la alerta máxima en tan solo dos de las 47 provincias del archipiélago, mientras que permanece el aviso de precaución en más de 30, sobre todo en la zona norte del país.

El paso del "Talas" ha sido el más catastrófico en Japón desde que en octubre de 2004 el "Tokage" dejó a su paso 98 muertos y cuantiosos daños.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA