Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Aumentan a siete los fallecidos por el vertido tóxico de Hungría

Foto: EFE
Foto: EFE

El cuerpo de la séptima víctima mortal fue hallado en las cercanías de la localidad de Devecser, según confirmó Györgyi Tüttös, portavoz de la Dirección de Catástrofes.

Los muertos por el vertido tóxico en el oeste de Hungría han aumentado a siete, después de que los equipos de rescate encontraron en el lodo el cuerpo de dos de los tres desaparecidos.

El cuerpo de la séptima víctima mortal fue hallado en las cercanías de la localidad de Devecser, cerca del sexto, según confirmó a Efe Györgyi Tüttös, portavoz de la Dirección de Catástrofes.

El hallazgo del cadáver de la sexta víctima había sido confirmado poco antes por Tibor Dobson, el responsable gubernamental para coordinar las tareas de descontaminación.

Horas antes, un hombre de 81 años falleció en el hospital de Veszprem por la complicación que le produjo el contacto con el lodo tóxico, según informó Protección Civil húngara.

Además de un desaparecido, el último recuento oficial sitúa el número de heridos en 150, en su mayoría personas que sufrieron quemaduras por la agresividad de la sustancia derramada.

Tras la rotura el lunes pasado de un dique de una balsa de acumulación de "barro rojo", un residuo de la producción de aluminio de la empresa MAL, siete poblados del este de Hungría en el que viven unas 7.000 personas fueron anegados por esa sustancia tóxica que causó graves daños medioambientales.

El Gobierno húngaro anunció hoy que la cantidad derramada es inferior de lo estimado hasta ahora, y la sitúa en entre 600.000 y 700.000 metros cúbicos, una cantidad similar al vertido petrolero en el Golfo de México este verano.

Hasta ahora, los cálculos oficiales daban una cantidad de hasta un millón de metros cúbicos de lodo tóxico.

Mientras tanto, prosiguen en la zona del desastre las labores de limpieza y también de refuerzo de otras represas cercanas.

Según MTI, a lo largo del día se espera que un helicóptero especial arroje desde el aire yeso sobre el río Marcal, un afluente del Danubio, para neutralizar el "barro rojo" que ha llegado hasta sus aguas.

El valor PH en el río Raba, que desemboca en el Danubio, es actualmente de 9, ligeramente superior al mínimo tolerable de 8, mientras que en el Danubio, a la altura de Komaron, esa medida de acidez se sitúa en 8, según datos de Protección civil.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA