Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Austria planea prohibir financiación extranjera de imanes y mezquitas

AFP
AFP

La iniciativa exigirá a las congregaciones musulmanas la aceptación explícita de la primacía del Estado de derecho, para prevenir el extremismo islamista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Austria planea prohibir la financiación extranjera de imanes y mezquitas, y exigirá a las congregaciones musulmanas la aceptación explícita de la primacía del Estado de derecho sobre la "sharia", en un proyecto de ley ideado, entre otras cosas, para prevenir el extremismo islamista.

La iniciativa legal, que se votará en las próximas semanas en el Parlamento, moderniza una ley de 1912 que regulaba en el entonces Imperio Austro-Húngaro los derechos y deberes de los musulmanes de aquel Estado plurinacional, tras la anexión de Bosnia.

La ley de 1912 era en su momento la más avanzada de Europa y ha sido considerada un ejemplo para integrar a la población musulmana y fomentar una convivencia interreligiosa pacífica.

En Austria viven hoy alrededor de medio millón de musulmanes -en su mayoría de origen turco y bosnio-, lo que representa el seis por ciento de la población de un país de mayoría católica.

El impulsor de la normativa es el ministro de Exteriores y de Integración, el conservador Sebastian Kurz, que ha destacado que el objetivo fundamental de la ley es impulsar "un islam de cuño austríaco, moderado y libre de control exterior".

El debate en torno a esta ley se produce en un momento en el que el movimiento islamófobo alemán Pegida ha convocado para el 2 de febrero su primera manifestación en Viena, respaldada por el ultraderechista Partido Liberal (FPÖ), al que apoya alrededor del 25 por ciento del electorado.

En Austria existen dos agrupaciones musulmanas oficialmente reconocidas por el Estado, la mayoritaria Comunidad de Culto Musulmán (IGGiÖ) y la marginal Comunidad Islámica Aleví.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA