Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Avión chino vuela usando aceite de cocina reciclado como combustible

EFE(Referencial)
EFE(Referencial)

El uso de aceite usado por restaurantes y reciclado como combustible ha considerado como un "paso gigante" para la industria.

La aerolínea china Hainan Airlines completó este fin de semana el primer vuelo de pasajeros del país en el que se usó aceite previamente usado por restaurantes y reciclado como combustible, algo que el sector de la aviación nacional ha considerado como un "paso de gigante" para la industria.

El vuelo regular, un Boeing 737 con 100 pasajeros a bordo, partió el sábado de la ciudad oriental china de Shanghái y llegó a Pekín el mismo día, utilizando biocombustible elaborado por la refinería china Sinopec con aceite de cocina recolectado de restaurantes, según informa hoy la prensa china.

El vicepresidente de Hainan Airlines, Pu Ming, fue el piloto de este vuelo, en el que se usó este producto como combustible pero también fuel tradicional, en una proporción de 50-50 por ciento para cada uno de sus dos motores.

Hainan Airlines adelantó por sorpresa en este logro a la compañía hongkonesa Dragonair (subsidiaria de Cathay Pacific), que había anunciado pocos días antes que sería la primera en volar sobre China con aceite reciclado ese mismo día (21 de marzo) pero que finalmente pospuso la operación por problemas de permisos legales.

Este biocombustible emite entre un 50 y un 80 por ciento menos de dióxido de carbono que los vuelos con fuel tradicional, y con él se espera reducir la contaminación que genera la navegación aérea, aunque su uso por ahora es puntual debido a su todavía alto coste.

Los primeros aviones de pasajeros que usaron biocombustible fueron fletados por la compañía alemana Lufthansa en 2011, año en el que China también comenzó a llevar a cabo ensayos con esta nueva tecnología. EFE









Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA