El Solar Impulse II superó una de las etapas más difíciles de su gira alrededor del mundo.




El avión Impulse II, que vuela únicamente con energía solar, aterrizó con las primeras luces del día en el aeropuerto de la ciudad española de Sevilla tras cruzar el Atlántico Norte y superar una de las etapas más difíciles de su gira alrededor del mundo.
Arribo. El aparato aterrizó a las 07.38 hora local, a los mandos del piloto suizo Bertrand Piccard, después de dos días, 23 horas y 10 minutos de viaje, desde que despegó a las 02.30 hora local del lunes del aeropuerto JFK de Nueva York.
Etapa complicada. Esta travesía, de casi 6.300 kilómetros, se considera una de las etapas más difíciles de este proyecto, dada su duración, las condiciones meteorológicas y el intenso tráfico aéreo de esta zona.
Escoltado. La aeronave sobrevoló Sevilla, en el sur de España, y su aterrizaje fue escoltado por una pareja de cazas Eurofighter y por la Patrulla Águila, del Ejército del Aire español.
El recorrido. El Impulse II completó así la etapa número quince de su vuelta alrededor del planeta, con la que promociona las energías renovables, tras haber volado ya por Omán, India, Myanmar, China, Japón y Estados Unidos.
Objetivo. El proyecto Solar Impulse de completar la vuelta al mundo a bordo de un avión propulsado exclusivamente con energía solar persigue concienciar a los gobiernos de las ventajas de las energías renovables y animarles a que apliquen las tecnologías limpias que permitan preservar el medio ambiente.
Destino. El equipo deberá decidir ahora cómo completa la vuelta al mundo. En principio se prevén realizar dos vuelos más, uno desde Sevilla hasta algún punto del Mediterráneo y el segundo y último, desde ese punto hasta Abu Dabi, en Emiratos Árabes Unidos, donde en marzo de 2015 comenzó esta aventura.
Comparte esta noticia