Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aviones peruanos con ayuda no lograron aterrizar en Puerto Príncipe

Foto: EFE
Foto: EFE

Debido a la saturación del aeropuerto haitiano, se les solicitó a los pilotos que aterricen sobre el grass, situación que pudo haber ocasionado un accidente. Se van a realizar las coordinaciones para trasladar la ayuda vía terrestre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los dos aviones peruanos que partieron desde Santo Domingo con ayuda para los damnificados del terremoto en Haití no lograron aterrizar en el aeropuerto de Puerto Príncipe, debido a que este terminal aéreo está saturado.

Según contó a RPP Vicente Azula, embajador del Perú en República Dominicana, las autoridades del aeropuerto les solicitaron a los pilotos que aterricen sobre el grass, situación que pudo haber ocasionado un accidente.

"Primero nos autorizaron aterrizar, pero cuando ya estábamos listos nos dijeron que lleguemos al grass. Los pilotos nos alertaron que por el peso el avión se podría hundir. Por tal motivo hemos tenido que regresar", señaló el diplomático.

"Eso es parte del desorden y también porque está copado el aeropuerto. Hay tanta ayuda, que no hay forma de que los aviones los puedan descargar rápidamente, ya que no hay maquinaria, no hay nada", agregó.

Además, Azula alertó que el aeropuerto de Santo Domingo también se está saturando por la cantidad de aviones que han sido desviados. Al respecto, adelantó que se van a realizar las coordinaciones para que se traslade la ayuda vía terrestre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA