Las expresiones de la mandataria, publicadas por la prensa chilena, se dan luego de que el canciller peruano pidiera en la ONU un pacto de no agresión en Sudamérica.
"Chile no está en carrera armamentista", afirmó esta tarde la presidenta de ese país, Michelle Bachelet, al comentar las declaraciones realizadas por el canciller de la República, José Antonio García Belaunde, en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informa la prensa sureña.
Esta mañana, García Belaunde expresó nuevamente la propuesta peruana de implementar un pacto de no agresión en la región, así como los cuestionamientos a una carrera armamentista en la región. En tal sentido, Bachelet negó que Chile se encuentre en competencia.
"Chile no está en una carrera armamentista. Chile lo ha planteado en su libro de defensa. Estamos muy contentos con nuestro statu quo, no tenemos una política de agresión, muy por el contrario tenemos un a política de cooperación", señaló la mandataria en declaraciones recogidas por La Tercera.
Como se recuerda, el Gobierno peruano ha expresado su preocupación por la compra de armas que realiza el vecino país. El jefe de Estado, Alan García Pérez, calificó de vergonzoso la cantidad de dinero que se invierte en material bélico en la región durante la Cumbre de Unasur pasada.
Por ello, García Pérez planteó un pacto de no agresión entre los países sudamericanos, lo que fue comparado por el ministro de Defensa de Chile, Francisco Vidal, con el pacto entre la Alemania nazi y Rusia antes de la II Guerra Mundial. De igual modo, el titular de Defensa peruano, Rafael Rey, manifestó hoy que ofende a Perú, los ejercicios militares del vecino país, que proponen a Perú como enemigo potencial.
Por su parte, el canciller García Belaunde manifestó en la Asamblea General de la ONU que el objetivo final es crear un sistema de seguridad colectivo regional que permita detener la carrera armamentista en que parece estar sumida, sin razón alguna, Sudamérica.
El titular de Torre Tagle recordó que solo, desde la creación de Unasur, la región ha destinado 156.000 millones de dólares en gasto militar. Este gasto podría aumentar a 38.000 millones de dólares en 2009, advirtió.