Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Bachelet pide a empresarios chilenos proteger el empleo tras terremoto

Foto EFE
Foto EFE

"Sé que los empresarios van a estar a la altura y van a seguir contribuyendo a que el país salga de las ruinas y recuperemos nuestro ritmo de crecimiento", dijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, hizo hoy un llamado a los empresarios para que participen en la reconstrucción del país y les pidió que protejan el empleo tras el devastador terremoto del sábado pasado.

Tras reunirse con dirigentes empresariales, la mandataria señaló que las empresas no se salvaron de los efectos del sismo de 8,8 grados en la escala de Richter que sacudió al centro y sur de Chile, aunque eso no debería traducirse en la pérdida de puestos de trabajo.

"Se debe proteger el empleo de los trabajadores, hay que buscar todas las formas para mantener y generar nuevos empleos", indicó Bachelet, quien agregó que las tareas de reconstrucción que afrontará el país son una oportunidad para generar puestos de trabajo.

"Sé que los empresarios van a estar a la altura y van a seguir contribuyendo a que el país salga de las ruinas y recuperemos nuestro ritmo de crecimiento", agregó.

Para la gobernante, Chile está en "mejores condiciones" que en el pasado para responder a la catástrofe, en lo que se refiere a profesionales calificados, equipamientos y recursos económicos.

"Estamos en condiciones de volver a levantarnos, no podemos dejarnos vencer por la adversidad", señaló.

Sobre los saqueos y pillajes que se produjeron en supermercados y comercios de algunas ciudades, la mandataria reiteró que el Gobierno no va "a tolerar ni aceptar que ningún inescrupuloso se aproveche de la tragedia".

"Nadie puede argumentar que llevarse un refrigerador o un televisor de plasma es un acto de supervivencia, eso es simplemente vandalismo y delincuencia, y tiene que ser castigado con todo el peso de la ley", aseveró.

La presidenta aseguró que se está trabajando para reponer "cuanto antes" los servicios básicos en las zonas más afectadas por el movimiento telúrico y el posterior tsunami, tarea en la que las empresas "están haciendo un importante esfuerzo".

Por su parte, el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Rafael Guilisasti, expresó el compromiso del empresariado chileno con el país.

Además, hizo un llamado a la tranquilidad y afirmó que el país no sufre desabastecimiento de agua, comida o productos básicos. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA