Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Bakíev no dimite, pero admite que ya no controla Kirguistán

Derrocado presidente de Kirguistán aseguró que no dimitirá, aunque admitió que ya no controla la situación en el país.

El derrocado presidente de Kirguistán, Kurmanbek Bakíev, aseguró hoy que no dimitirá, aunque admitió que ya no controla la situación en el país, donde la oposición ha creado un Gobierno provisional respaldado por las Fuerzas Armadas.

"Anuncio que, como presidente, no he renunciado, ni renunciaré a mis facultades", señaló Bakíev en un comunicado, recibido a través del correo electrónico por la agencia digital 24.kg, ya que la oposición controla las emisiones de la televisión pública.

Bakíev -refugiado desde anoche en el sur de ese país centroasiático tras el estallido de violentos disturbios en la capital, Biskek- reconoció que "no puede influir en la situación en la república".

"Llamo a la comunidad mundial, a los mandatarios y a las organizaciones internacionales a que presten la mayor de las atenciones a la crítica situación en Kirguistán", indicó.

Calificó la toma del poder la víspera por parte de la oposición de "intento de golpe de Estado, cuyo precio fue la vida de los ciudadanos".

"Lamentablemente, a pesar de que el Ejército y las fuerzas del orden se han subordinado a las nuevas autoridades, los cuerpos de seguridad son incapaces de restablecer el orden", subrayó.

Bakíev se mostró "convencido de que el país, en el que el poder es tomado mediante derramamiento de sangre, puede perder su soberanía".

"Como garante de la Constitución, declaro que, en caso de una ulterior desestabilización, toda la responsabilidad recaerá en los líderes opositores, que serán castigados con todo el peso de la ley", advirtió.

El derrocado presidente kirguís instó a la oposición a tener "la valentía para reconocer que la situación en el país, agravada después del derramamiento de sangre del 6 y el 7 de abril, está fuera de control".

"En muchas regiones del país, especialmente en la capital, se observa un completo caos, se extiende la ola de violencia y saqueo, surgen conflictos interétnicos", precisó.

Al mismo tiempo, afirmó que está "dispuesto a asumir la responsabilidad por los trágicos sucesos, si la culpa es demostrada mediante una investigación objetiva e imparcial, sin escudarse en la inmunidad presidencial".

El viceprimer ministro del Gobierno provisional, Temir Saríev, aseguró hoy a Efe que "Bakíev ya no es el presidente del país. Rosa Otunbáyeva es la jefa del Gobierno provisional. El Parlamento ha sido disuelto".

Saríev resaltó que las nuevas autoridades kirguises "controlan la situación en todo el país", con la excepción de la región de Jalal-Abad, donde se encuentra Bakíev.

Agregó que las nuevas autoridades procesarán a Bakíev y a otros dirigentes depuestos por haber ordenado disparar contra los manifestantes frente a la sede del Gobierno, donde murieron la mayoría de las 75 víctimas de los enfrentamientos.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA