Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Banco colombiano se niega a tramitar giro con donación para Wikileaks

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Entidad se negó a gestionar donación de 75 dólares al portal, porque implicaba un riesgo ´para la reputación de la entidad´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Un banco colombiano se negó a gestionar una transferencia de un cliente en Colombia que quería donar 75 dólares al portal Wikileaks, según el noticiero de televisión Noticias Uno.

El catedrático universitario Juan Gabriel Gómez, informó la misma fuente, solicitó a la entidad, Banco Colmena, que cursara una petición de un giro a la cuenta que tiene Wikileaks en el Landsbanki, en Islandia.

Después de varios intentos y de rellenar solicitudes, finalmente el banco le contestó, a través carta escrita por el gerente de la sucursal en donde tiene la cuenta, que no efectuaba la operación porque conllevaba un riesgo implícito para la reputación de la entidad.

La explicación dada por el banco a Gómez no satisfizo a éste al considerar que la entidad financiera cometió "una arbitrariedad monumental", que lleva implícita una violación a su derecho a la libertad.

Remarcó que, finalmente, él es quien decide qué hace con su dinero, y consideró que lo hecho por Wikileaks, es "una causa digna de apoyo".

Wikileaks ha revelado documentos de charlas de políticos colombianos con diplomáticos norteamericanos en las que se tocan varios temas sensibles, como las relaciones con algunos países vecinos, entre otros.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA