Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Banco Mundial: el mundo encara una peor crisis por deuda de eurozona

EFE (Referencial)
EFE (Referencial)

Robert Zoellick reconoció que no conoce una fórmula para solucionar el problema, pero apuntó que "la lección de 2008 es que cuanto más tarde se actúe más hay que hacer después".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, dijo que el mundo afronta una nueva tormenta distinta a la de 2008 y que es "más peligrosa" por la crisis de deuda en la eurozona, en una entrevista exclusiva a un medio australiano publicada este fin de semana.

"Estamos en los primeros momentos de una tormenta nueva y diferente, no es la misma que en 2008", afirmó Zoellick al rotativo "The Weekend Australian".

"En las últimas dos semanas -añadió-, el mundo ha pasado de una difícil recuperación a varias velocidades (...) a una fase nueva y más peligrosa".

"La mayoría de países desarrollados ha agotado el margen fiscal y sus políticas monetarias no pueden ser más flexibles", manifestó el experto.

Zoellick reconoció que no conoce una fórmula para solucionar el problema, pero apuntó que "la lección de 2008 es que cuanto más tarde se actúe más hay que hacer después".

El titular del Banco Mundial instó a los dirigentes europeos a afrontar los problemas de la deuda soberana con un mayor sentido de urgencia porque, en su opinión, éste es un asunto "mucho más grave" que el que ha llevado a la rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos.

Otra preocupación del estadounidense son los disturbios en el Reino Unido y expresó su esperanza de que no descarrilen las políticas de austeridad que ha adoptado el Gobierno.

Zoellick llegó a principios de semana a Australia para participar en una serie de actos, entre ellos la reunión anual que celebran los gobiernos de Washington y Canberra.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA