Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Bandas criminales mexicanas entrenan sicarias

Foto: EFE
Foto: EFE

'La Reina del Pacífico', 'La Pantera', 'La Canti', 'La Ma Baker', algunos sobrenombres de mujeres que escalaron importantes posiciones en el mundo del narcotráfico mexicano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Años atrás la participación de las mujeres mexicanas en el narcotráfico se concentraba exclusivamente en el conseguir contactos o transportar la droga, pero hoy, según los especialistas, la crisis económica y la creciente violencia ha modificado el rol femenino en el mundo de las drogas convirtiéndolas en las nuevas sicarias.

Martín Barrón, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) señaló, en declaraciones a BBC Mundo, que en dicho entorno social existen mujeres iguales que los 'gatilleros', toda vez que tienen el mismo lenguaje, edades y pertenecen a los mismos barrios.

"Las mujeres la sufren tanto como los hombres, y para sentirse integradas se incluyen en los ámbitos de violencia. Pueden ser tan violentas como los hombres ", indicó.

La Fiscalía mexicana informó  que la banda criminal Los Zetas ha entrenado varias mujeres como sicarias y guardaespaldas.

Este es el caso de Margarita García, La Margot, acusada por la Procuraduría General de la República de custodiar cargamentos de droga perteneciente a Los Zetas.

Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), cerca de 7 mil 700 mujeres están encarceladas por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA