Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Barack Obama aclara: "Rusos no determinan nuestra postura de defensa"

(Foto: EFE)
(Foto: EFE)

De esa forma, el mandatario norteamericano defendió su decisión de abandonar el proyecto antimisiles y reemplazarlo con un nuevo sistema defensivo.

El presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó que su decisión de abandonar el proyecto antimisiles del Gobierno de Bush en Europa no se debió a la oposición de Rusia, porque "los rusos no determinan nuestra postura de defensa".

En una entrevista con la cadena CBS, una de cinco transmitidas hoy en programas dominicales para hablar principalmente sobre la reforma de salud, Obama defendió su decisión de abandonar el proyecto antimisiles y reemplazarlo con un nuevo sistema defensivo.

"Mi tarea acá no fue negociar con los rusos... los rusos no toman las determinaciones sobre nuestra postura de defensa", argumentó Obama, quien insistió que el nuevo sistema tampoco será una amenaza para Rusia.

Ese proyecto, contenido en un acuerdo suscrito en agosto de 2008, durante el mandato de George W. Bush, incluía el despliegue de diez cohetes interceptadores en suelo polaco y un sistema de radares en la República Checa.

La decisión de abandonar el proyecto causó molestar en Polonia, que hubiera recibido a cambio apoyo y asistencia militar.

Pero Rusia siempre mantuvo que el proyecto representaba una amenaza para su seguridad nacional, pese a las garantías de Bush de que no lo era.

Además, Rusia había advertido que desplegaría misiles tácticos Iskander en el enclave báltico de Kaliningrado, limítrofe con Polonia y Lituania, países miembros de la OTAN, si Estados Unidos no renunciaba a su plan de escudo antimisiles.

Ahora, en lugar del escudo antimisiles, el Gobierno de Obama prevé colocar una red de sensores y cohetes interceptadores portátiles en tierra, mar y aire.

"Este programa no será una amenaza para ellos (los rusos)", y si con esto Estados Unidos consigue reducir la "paranoia" de Rusia y que ese país aumente su cooperación y sus presiones respecto a la amenaza nuclear iraní, "entonces sería un añadido", manifestó Obama en la entrevista con CBS.

De hecho, el presidente de Rusia, Dimitri Medvédev, ha propuesto a Obama incluir a otros países europeos en un nuevo sistema contra la proliferación de misiles y armas de destrucción masiva.

Para el Gobierno de Obama, el nuevo enfoque permite que EE.UU. adapte su sistema de defensa respecto a la amenaza que supone Irán para ese país y Europa, y posibles ataques con misiles de corto y mediano alcance.

Varios líderes republicanos del Congreso, sin embargo, inmediatamente catalogaron como una medida de apaciguamiento la decisión de Obama de retirar el escudo antimisiles de las proximidades de las fronteras de Rusia.

En paralelo a la entrevista de Obama, el secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates, aseguró hoy en un artículo de opinión en el diario The New York Times que EE.UU. no está abandonando a Europa y que la postura de Rusia sobre el escudo antimisiles "no jugó un papel" en su recomendación de abandonar ese sistema.

Obama se reunirá con el presidente ruso, Dmitri Medvédev, el próximo miércoles, durante la primera visita del mandatario ruso a Estados Unidos.

El encuentro se llevará a cabo en el marco de la 64 sesión de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, y ambos participarán también en la cumbre de los países ricos y emergentes del G-20 en Pittsburgh (Pensilvania). EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA