Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Barack Obama asume hoy como el 44º presidente de Estados Unidos

Obama juramentará al cargo a las 12:00 horas en la escalinata del Capitolio, sede del Congreso estadounidense.

Barack Obama asumirá hoy la presidencia de Estados Unidos en reemplazo de George W. Bush, en una ceremonia que tendrá lugar en la ciudad de Washington y a la que se espera que acudan dos millones de personas.

Obama juramentará al cargo a las 12:00 horas en la escalinata del Capitolio- sede del Congreso estadounidense- sobre la misma Biblia en la que Abraham Lincoln también prometió defender la Constitución en 1861.


Posteriormente, pronunciará un discurso en el que- según sus asesores- incidirá en el tema central de la responsabilidad, tanto individual como del Gobierno y las empresas.

 

Seguridad


La expectativa que el acontecimiento ha suscitado pondrá a prueba los recursos de los servicios de transporte y de seguridad.

 

Unos 42 mil agentes de las fuerzas de seguridad, incluidos 10 mil soldados de la Guardia Nacional, permanecen desplegados desde el viernes en la capital estadounidense.

 

El centro de Washington, un área de 5.6 kilómetros, quedó cerrado el lunes a cal y canto al tráfico.

La ciudad se convertirá entonces en una especie de fortaleza medieval, pues se cortará también el acceso por los puentes a través del río Potomac, y el tráfico aéreo quedará restringido.


Incluso a pie, quienes deseen entrar en las áreas acotadas tendrán que hacerlo a través de puestos de control y someterse a un exhaustivo registro. Están prohibidas las bolsas que no tengan un tamaño muy reducido, los paraguas y las sillas de ruedas.

Los servicios de transporte han desplegado un dispositivo especial y han multiplicado el número de autobuses y de trenes de metro que estarán disponibles, pero nadie sabe si serán suficientes para la multitud que se anticipa.

Otras actividades

Tras el acto de investidura, Obama y su familia participarán en un almuerzo con los congresistas en el Capitolio, en el que el menú se ha inspirado en los gustos de Lincoln a base de sopa de marisco, faisán y pastel de manzana.

Después se desplazará en limusina a la Casa Blanca en un desfile en el que participarán más de 90 bandas de música, carrozas y grupos comunitarios.

Tradicionalmente el presidente recorre el último tramo y entra en la Casa Blanca a pie.

"Obamanía"

La prensa internacional estaba cautivada por la "Obamanía" y las imágenes de quien se convertirá en el presidente número 44 de Estados Unidos aparecían en la primera plana de la mayoría de periódicos y televisiones del mundo entero.

 

El diario español El País titula el martes, bajo una foto de Obama con su mujer Michelle, "El sueño americano accede al poder".

 

En Italia, las ediciones digitales de los grandes diarios saludaban la llegada de una nueva era en Washington.

 

"Obama, una popularidad en el firmamento", escribe La Repubblica (izquierda), que puntualiza que "la jornada de investidura costará 170 millones de dólares".


El Corriere della Sera estima que la investidura de Obama es "un evento mediático que exalta el espíritu americano".

 

Los diarios franceses dedican también su portada al nuevo presidente.

 

Libération (izquierda) edita un número especial por el "Obama Day", y considera que con su elección "el futuro ha cambiado de lado" y encontrado "un rostro humano".


El Figaro (conservador) dedica 20 páginas especiales a la investidura, y escribe que la llegada de Obama al poder "abre la esperanza de una era "post-racial"".

 

El Financial Times de Londres considera en su edición que la llegada al  poder de Obama es "un momento de inspiración para Estados Unidos y el mundo".

 
"Es un hombre excepcional con madera de gran presidente", añade.

 

 Con información de EFE y AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA