Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Barrera Tyszka: "Hugo Chávez está más cerca de Corín Tellado que del Che"

Foto: EFE
Foto: EFE

Escritor afirmó que el mandatario es "un caudillo petrolero y mediático, con un manejo afectivo y del melodrama tremendo, pero sin ninguna historia épica".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El escritor venezolano Alberto Barrera Tyszka, que hoy presentó en Barcelona (noreste de España) su último libro de relatos, "Crímenes", cree que Hugo Chávez, busca entrar "en el cielo de las leyendas revolucionarias, pero está más cerca de Corín Tellado que del Che Guevara".

En una entrevista con Efe, Barrera Tyszka, gran conocedor del presidente venezolano, del que escribió la biografía "Hugo Chávez sin uniforme. Una historia personal", mantuvo que se trata de alguien que "está reinventando el caudillismo latinoamericano tradicional".

A su juicio, Chávez es en la actualidad "un caudillo petrolero y mediático, con un manejo afectivo y del melodrama tremendo, pero tiene una gran carencia, puesto que no tiene épica, ninguna historia épica".

En "Crímenes", publicada por Anagrama, Barrera Tyszka incluye diez cuentos en los que ofrece una cruda mirada sobre la realidad actual de Venezuela, buscando la transgresión y centrándose en cuestiones como la violencia la noche, la miseria o el abandono.

El autor consideró que en todas las historias "hay una suerte de unidad, que es la violencia, que puede presentarse de diferentes maneras", aunque quiere evitar los lugares comunes.

Respecto a sus futuros proyectos literarios, confirmó que está trabajando en una nueva novela que transcurrirá en el mundo de la televisión, un medio que conoce por haber sido guionista de varios seriales.

Nacido en Caracas en 1960, el narrador es autor de varias novelas como "También el corazón es un descuido" y "La enfermedad", con la que obtuvo en 2006 el Premio Herralde. EFE.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA