Con descubrimiento se establece que el río Amazonas constituye el drenaje fluvial de la región amazónica en la superficie, mientras que el Hamza lo es en las capas profundas.
El enorme río subterráneo encontrado debajo del Amazonas, a profundidades de hasta 4.000 metros, ha sido bautizado con el nombre de Hamza, en honor al profesor Valiya Hamza de la Coordinación Geofísica del Observatorio Nacional de Brasil.
El estudioso colaboró con la científica Elizabeth Pimentel, quien descubrió el río luego de analizar los datos de las temperaturas de 241 pozos profundos cerca de las cuencas de Acre, Solimoes, Amazonas, Marajó y Barreirinhas.
“Descubrimos señales de movimiento de aguas, inicialmente descendentes, y a partir de (una profundidad de) 2.000 y hasta 4.000 metros, el movimiento de agua cambia de dirección, de vertical para horizontal y sigue, entonces, prácticamente el mismo curso que el río Amazonas”, dijo el profesor a AFP.
El hallazgo permite establecer que la región amazónica cuenta con dos importantes vías de descarga de agua. De esta manera, mientras que el río Amazonas constituye su drenaje fluvial en la superficie, el río Hamza lo es en las capas profundas.
La afluente descubierta acapara un área estimada de 4 millones de kilómetros cuadrados de la cuenca amazónica, considerando que el río Amazonas es el más largo del mundo con 6.992 kilómetros.
Video recomendado
Comparte esta noticia