Jerusalén no es reconocida como capital de Israel por la mayoría de la comunidad internacional.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, instó a todos los Estados a trasladar sus embajadas de Tel Aviv a Jerusalén, que alberga las instituciones de gobierno y que para el país es su capital, aunque no es reconocida como tal por la mayoría de la comunidad internacional.
"Insto a todos los países a unirse a Estados Unidos en trasladar sus embajadas a Jerusalén", dijo el jefe del Gobierno y también titular de Exteriores en una fiesta celebrada para conmemorar el cambio de la legación estadounidense.
Netanyahu animó a los diplomáticos presentes a seguir los pasos de la Casa Blanca "porque es lo correcto y porque sirve para avanzar en la paz". Jerusalén es la capital del pueblo judío "desde hace 3.000 años" y "lo seguirá siendo eternamente", recalcó.
Agradeció a la ministra de Exteriores de Guatemala, Sandra Erica Jovel, presente en la recepción, la decisión de su país de trasladar también la embajada el próximo miércoles, con la asistencia del presidente del país, Jimmy Morales, que llegará hoy para la ocasión.
Indicó que "hay otros países que lo están contemplando", aunque declinó señalar cuáles son porque se trata de "secretos de estado".
Asimismo, agradeció al presidente estadounidense, Donald Trump, haberse atrevido a "confrontar al enemigo, Irán".
La hija de Trump, Ivanka, junto a su marido, Jared Kushner, llegaron a Tel Aviv para participar en la inauguración de la embajada, que se ubicará en el edificio que hasta ahora servía de sección de visados del Consulado General de Estados Unidos en Jerusalén. (EFE)
Video recomendado
Comparte esta noticia