Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Blogueros están en la mira de las autoridades estadounidenses

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Las autoridades impondrán multas de hasta 11.000 dólares para aquellos blogueros que no cumplan con detallar sin reciben pagos de anunciantes.

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) aprobó hoy una directiva que impondrá multas de hasta 11.000 dólares a aquellos autores de "blogs" que no informen de sus relaciones con los anunciantes.

La nueva normativa, que entrará en vigor el próximo 1 de diciembre, obliga a los "blogueros" a detallar si han recibido pagos o regalos de las compañías sobre cuyos productos escriben.

Violar esta regulación supondrá multas de hasta 11.000 dólares, dijo la FTC. Los autores de estos sitios en la red también se enfrentan a sanciones si realizan "críticas inapropiadas de productos" que ocasionen pérdidas financieras para los consumidores.

En los últimos meses, las bitácoras o "blogs" dedicados a temas de consumo han crecido como la espuma con sus consejos sobre los artículos que es recomendable comprar, aunque a veces los comentarios están pagados por las marcas.

Richard Cleland, de la división de prácticas publicitarias de la FTC, dijo que los "blogueros" pueden informar de su relación con el anunciante de la forma que deseen, siempre que se haga de manera "clara y evidente" para el lector.

A diferencia de los periodistas, que suelen tener prohibido el aceptar regalos de empresas y deben devolver los productos sobre los escriben críticas, ninguna regulación controlaba esta práctica entre los creadores de "blogs".

Actualmente, los autores en estos sitios en Internet deciden si comunican a sus lectores de qué empresas han recibido dinero o regalos y, aunque muchos lo hacen, otros prefieren ocultarlo para obtener una mayor credibilidad entre los internautas.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA