Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Bolivia acusa a EEUU de mantener "injerencia" en asuntos internos

Foto: EFE
Foto: EFE

Vicepresidente boliviano sostuvo que Gobierno de Evo Morales ha tenido política "de muy buena voluntad ingenua" con EEUU, pero ese país respondió "con otra moneda".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Gobierno de Bolivia acusó a su similar de Estados Unidos de pretender mantener una política de "injerencia" en asuntos internos del país, por lo que el acuerdo que definirá la nueva relación bilateral entre ambos países está congelado, publica hoy el diario La Prensa.

En declaraciones a ese medio, el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, sostuvo que el Gobierno de Evo Morales ha tenido una política "de muy buena voluntad ingenua" con Estados Unidos, pues ese país respondió "con otra moneda".

"Ellos nos respondieron con otra moneda, con la moneda del sí a temas comerciales y crediticios, pero por abajo estaban trabajando una estrategia política", aseguró.

Señaló que el Ejecutivo boliviano fue "muy contundente" cuando se dio cuenta de esa estrategia y agregó que "lo mínimo" que puede hacer el país es mantener la actual "sana y soberana distancia" mientras la Casa Blanca "no cambie de actitud".

"Mientras sigan manteniendo la actitud de que aquí tienen que influir y apoyar a unos en contra de otros, meterse en el ámbito ideológico y cultural, no va a haber buenas relaciones", advirtió.

Estas declaraciones difieren de los anuncios realizados por ambos Gobiernos en octubre pasado, cuando una misión boliviana viajó a Washington para reanudar las negociaciones iniciadas en mayo de este año para normalizar las relaciones tras la expulsión de sus respectivos embajadores.

El presidente Morales destacó a fines de octubre los acercamientos con Estados Unidos y afirmó que puede haber un nuevo acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas este mes.

Las relaciones bilaterales entre Bolivia y EE.UU. se han deteriorado desde que Evo Morales asumió la presidencia en 2006.

Las diferencias alcanzaron su máxima tensión en septiembre del año pasado, con la expulsión mutua de los embajadores de ambos países y la posterior suspensión para Bolivia de los beneficios de la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Droga (ATPDEA).

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA