Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Bolivia: Decomisan 124 kilos de cocaína abandonados por "narcoavioneta"

Referencial/RPP
Referencial/RPP

Cuando los agentes llegaron al lugar tuvo lugar un tiroteo entre estos y los narcotraficantes durante el cual la avioneta logró volver a despegar y escapó sin haber embarcado el cargamento de droga.

La Policía boliviana decomisó más de 124 kilos de cocaína abandonados por una "narcovioneta" que escapó tras ser sorprendida cuando aterrizaba en una pista clandestina en el este del país, informó este jueves la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN).

La operación tuvo lugar cerca de la localidad de Villa Rosario, en el departamento de Santa Cruz, donde miembros de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural que se encontraban en la zona se percataron del aterrizaje de la aeronave, según indica un comunicado de la FELCN.

Cuando los agentes llegaron al lugar tuvo lugar un tiroteo entre estos y los narcotraficantes durante el cual la avioneta logró volver a despegar y escapó, aunque sin haber embarcado el cargamento de droga.

Las autoridades incautaron 124,2 kilos de cocaína distribuida en 40 paquetes, así como de una camioneta y dos armas de fuego de calibre grueso, señala la nota.

Además, en una segunda operación, la FELCN destruyó en la región central de Cochabamba una fábrica de elaboración de cocaína "tipo colombiana" y detuvo a tres hombres que se encontraban en esas instalaciones ilegales.

Bolivia es, junto a Perú y Colombia, uno de los tres principales productores mundiales de hoja de coca, planta que en el país andino tiene usos culturales y medicinales, pero de la que también se desvían grandes cantidades al narcotráfico para la elaboración de su derivado ilegal, la cocaína.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA