Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Bolivia: Demanda de mar a Chile es bilateral pero de interés regional

Canciller David Choquehuanca dijo que demanda a Chile por salida al mar es un tema bilateral, en contradicción a lo que señalaron el presidente Evo Morales y otros ministros.

El canciller boliviano, David Choquehuanca, afirmó hoy que la demanda a Chile de una salida al mar es "bilateral, pero de interés hemisférico", en aparente contradicción con recientes declaraciones de su presidente, Evo Morales, y otros ministros.

"Está claro que el tema entre Chile y Bolivia es un tema entre Chile y Bolivia. Estamos hablando de un tema bilateral, pero de interés del hemisferio", dijo el ministro de Exteriores , mientras que Morales reiteró la víspera que es un asunto "regional" y no "bilateral".

También hay diferencia con una reciente afirmación del ministro de Comunicación, Iván Canelas, de que "Bolivia considera, como lo ha hecho siempre, que este es un asunto regional, multilateral, que no responde a una cuestión bilateral como mencionaron algunas autoridades del hermano pueblo chileno".

Choquehuanca convocó hoy a una rueda de prensa en La Paz para explicar su participación en la reciente Asamblea en San Salvador de la Organización de Estados Americanos (OEA) y responder a las críticas de parte de la prensa boliviana y la oposición, que incluso pide su renuncia.

El ministro calificó de "digna y patriota" su intervención en la OEA y criticó a quienes piden su dimisión y a los medios que la tildan de "fracaso".

Choquehuanca dice que no fue a la OEA a buscar una resolución en favor de su país, porque ya hay una desde 1979, sino a informar de que Chile no presenta soluciones "útiles, concretas y factibles" a la demanda de una salida al Pacífico, que Bolivia perdió en una guerra del siglo XIX.

Reiteró que los abogados de Bolivia elaboran una demanda a Chile en tribunales internacionales, pero que Morales no ha renunciado al diálogo directo, en respuesta a la advertencia del presidente chileno, Sebastián Piñera, de que ambas vías son incompatibles.

"No es que tenemos que escoger el litigio o el camino del diálogo. Tenemos todo el derecho soberano de trabajar nuestras estrategias que nos permitan el retorno al mar", añadió.

También negó una versión de la prensa de Santiago en el sentido de que solicitó al canciller chileno, Alfredo Moreno, una propuesta sobre un posible canje territorial, posibilidad también rechazada el miércoles por Morales.

El mandatario anunció el 23 de marzo pasado que demandará a Chile en tribunales y organismos internacionales porque los cinco años anteriores de diálogo bilateral no dieron resultados.

Bolivia perdió su salida al Pacífico, con 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio, en una guerra contra Chile a fines del siglo XIX, en la que Perú apoyó a los bolivianos y también perdió territorio.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA