Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Bolivia dice estudiar con Chile "varias fórmulas" sobre salida al mar

(Foto: EFE)
(Foto: EFE)

Canciller Choquehuanca señala que en caso la opción sea por territorio peruano "estamos hablando de la Línea de la Concordia".

Bolivia y Chile analizan "varias fórmulas" sobre la demanda marítima boliviana en el caso de que la solución involucre a territorios que fueron peruanos, según declaraciones del canciller boliviano, David Choquehuanca, que publica hoy el diario La Razón.

"Ahora uno tiene que tener varias fórmulas, en caso de que una de las opciones pueda pasar por los territorios peruanos, estamos hablando de la Línea de la Concordia", dijo Choquehuanca, al ser preguntado si la demanda fronteriza planteada por Perú ante el Tribunal Internacional de La Haya perjudica la causa boliviana.

El canciller declinó ofrecer mayor información sobre los avances del trabajo que realiza la comisión binacional Bolivia-Chile para evitar que el tema "sea politizado".

Bolivia perdió su salida al mar en una guerra con Chile a finales del siglo XIX, conflicto que derivó en la ruptura de relaciones diplomáticas desde 1962 salvo un paréntesis abierto en los años 70 por los entonces dictadores gobernantes en ambos países: Augusto Pinochet y Hugo Bánzer.

Los presidentes Evo Morales y Michelle Bachelet abrieron en 2006 un inédito acercamiento en las relaciones de sus naciones con el establecimiento de una agenda de diálogo con trece puntos, uno de ellos el reclamo marítimo boliviano.

Por su parte, Perú presentó en 2008 una demanda contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, sobre la delimitación marítima entre ambos países.

El presidente Evo Morales ha expresado su temor de que esa demanda perjudique a la reivindicación boliviana, mientras que su colega peruano, Alan García, lanzó recientemente su sospecha de que Bolivia y Chile tengan acuerdos secretos, en alusión a antiguos territorios peruanos, como el caso de Arica.

El Gobierno de Bolivia también reconoció hace unas semanas que Chile debe consultar a Perú si quiere otorgar a los bolivianos una salida al Pacífico por territorios que antes eran peruanos. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA