Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bolivia indultó a 4.118 reos desde 2013 para reducir hacinamiento en penales

El hacinamiento de las cárceles bolivianas a consecuencia de la crónica tardanza de los procesos judiciales, ha ocasionado en los últimos años serios problemas, entre ellos varios episodios de reyertas con decenas de muertos.
El hacinamiento de las cárceles bolivianas a consecuencia de la crónica tardanza de los procesos judiciales, ha ocasionado en los últimos años serios problemas, entre ellos varios episodios de reyertas con decenas de muertos. | Fuente: Referencial/Andina

Esta medida, aplicada mediante la aprobación de varios indultos presidenciales en ese periodo, redujo el hacinamiento de 17.400 a 13.200 internos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno boliviano indultó entre 2013 y 2015 a 4.118 reos que cumplían sentencia por delitos leves o que esperaban juicio en régimen de prisión preventiva, con el objetivo de reducir el problema de hacinamiento de las prisiones del país.

Esta medida, aplicada mediante la aprobación de varios indultos presidenciales en ese periodo, redujo el hacinamiento de 17.400 a 13.200 internos, según informó hoy el ministro boliviano de Gobierno (Interior), Carlos Romero, en declaraciones recogidas por la agencia estatal ABI.

Asimismo, Romero reconoció que pueden existir "problemas burocráticos" en relación a otras 450 solicitudes de indulto actualmente paralizadas.

Un comité integrado por el Órgano Judicial y los ministerios de Justicia y de Gobierno a través de la Dirección General de Régimen Penitenciario se encarga de evaluar y gestionar las peticiones de indulto.

El hacinamiento de las cárceles bolivianas a consecuencia de la crónica tardanza de los procesos judiciales, ha ocasionado en los últimos años serios problemas, entre ellos varios episodios de reyertas con decenas de muertos, además de peleas por el control de las cárceles entre distintas bandas criminales.

Durante su visita a Bolivia en julio pasado, el papa Francisco visitó la cárcel más masificada y conflictiva del país, el penal de Palmasola, en Santa Cruz (este), donde el pontífice subrayó su deseo de que "reclusión no debe ser exclusión".

Además, aproximadamente 2.100 niños viven en las prisiones bolivianas junto a sus padres, una situación única en la región que ha suscitado la preocupación de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA