Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Evo Morales: relación con Europa pasó de la lástima al respeto en una década

Evo Morales.
Evo Morales. | Fuente: AFP

Morales hizo un repaso de los acuerdos alcanzados durante su viaje a Europa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó que en la gira europea que acaba de concluir el trato con otros mandatarios fue de "respeto mutuo" y muy diferente a la forma en que se sintió recibido cuando visitó Europa en 2005.

"En 2005, cuando fui como presidente electo, no era así, era diferente. 'A ver, pobrecitos, en qué podemos atenderles...'", recordó el gobernante sobre aquel viaje, durante una rueda de prensa en La Paz en la que repasó los logros obtenidos en este nuevo periplo.

Entre el 2 y el 10 de noviembre el mandatario visitó Alemania, Francia, Italia e Irlanda, con una intensa agenda que incluyó reuniones con mandatarios, empresas y actos en universidades.

Acuerdos alcanzados 

Morales hizo este miércoles un repaso de los acuerdos alcanzados durante el viaje, que incluyen compromisos de ayuda al desarrollo, inversiones en el sector energético y cooperación en el ámbito académico.

De su estancia en Alemania, el presidente resaltó su reunión con la canciller de ese país, Angela Merkel, y los acuerdos alcanzados en materia de cooperación, transferencia tecnológica y exportación de minerales.

Además, ese país mostró interés por el proyecto que promueve Bolivia de construir un tren bioceánico que permita unir a través de territorio boliviano las costas pacífica y atlántica para propiciar el tráfico comercial con Asia.

También reiteró el interés de varias empresas de los sectores de energía e hidrocarburos de Francia en realizar o ampliar sus inversiones en Bolivia, que "ya no es un país pequeño".

Otra de las compañías presentes en el país, la británica British Gas (BG), también le manifestó durante su estancia en Europa su intención de incrementar las inversiones en 330 millones de dólares en función del resultado que se obtenga de un estudio sísmico que se realizará en un área entre los departamentos de Chuquisaca (sureste) y Santa Cruz.

Francia, Alemania e Irlanda también se interesaron en comprar a Bolivia productos ecológicos como quinua, chía, frutos secos y el "vino de altura" que se produce en el sur del país. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA