Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Bolivia y Chile logran acuerdos sobre río Silala y puerto de Iquique

Funcionarios señalaron que continuarán haciendo consultas sobre la demanda de La Paz de una salida propia al Pacífico.


Bolivia y Chile alcanzaron hoy acuerdos sobre la controversia respecto a las aguas del río Silala y sobre la habilitación del puerto chileno de Iquique para el comercio boliviano, en tanto que señalaron que continuarán haciendo consultas sobre la demanda de La Paz de una salida propia al Pacífico.

Los viceministros de Exteriores de Bolivia, Hugo Fernández, y de Chile, Alberto Van Klaveren, anunciaron en una rueda de prensa los avances en estos dos temas tras un encuentro de sus respectivas misiones celebrado en La Paz durante dos días.

El viceministro chileno señaló que sobre las aguas del río fronterizo Silala se ha establecido "un marco adecuado" para que Bolivia, "en caso de que lo estime necesario, de acuerdo a su propia legislación", pueda emitir autorizaciones sobre el uso de una parte de las aguas en Chile.

El Gobierno de Bolivia ha señalado varias veces que las aguas del Silala son manantiales que nacen en su territorio y solicitó al país vecino que sus empresas paguen por el usufructo que hacen de ellas.

Chile, en cambio, considera que son compartidas y que Bolivia puede hacer el reclamo de un pago sobre el consumo sólo de una parte de ellas.

El acta firmada en La Paz establece que hay un "informe final" sobre "un proyecto de acuerdo inicial" sobre el Silala y que las partes "recomendaron la adopción del proyecto en una fecha próxima".

Van Klaveren, que respondió todas las preguntas de la rueda de prensa, señaló además que el pedido de Bolivia para que se habilite Iquique "tiene un fundamento suficiente".

El acta de la reunión señala que se han concordado los términos de las "Notas Reversales" que permiten habilitar Iquique en el régimen de libre tránsito y que deben ser suscritas a "la brevedad".

"Se prevé que la habilitación tendrá lugar dentro de 30 días después del intercambio de las Notas Reversales, período durante el cual se realizarán las coordinaciones que correspondan", indica el acta.

Sobre las negociaciones en torno a la demanda de Bolivia de una salida al mar, Van Klaveren evitó hablar sobre el asunto y se remitió a lo que figura en el acta suscrita hoy.

Sin entrar en detalles sobre la negociación, el documento indica que "los vicecancilleres intercambiaron puntos de vista sobre los trabajos técnicos realizados" hasta ahora con "la intención de continuar el desarrollo de enfoques constructivos y realistas".

Además sostiene que Van Klaveren y Fernández "procurarán que estas ideas encuentren vías de concreción, a través de consultas adicionales con sus gobiernos e instituciones involucradas".

En 2006, los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y Chile, Michelle Bachelet, acordaron una negociación sobre trece puntos, entre ellos la demanda marítima boliviana consistente en lograr la restitución de la salida al Pacifico perdida en una guerra en el siglo XIX. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA