Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bomba de fusión nuclear y bomba de fisión: ¿Cuál es la diferencia?

¿Cuál es la diferencia entre una bomba de fusión nuclear y una de fisión?
¿Cuál es la diferencia entre una bomba de fusión nuclear y una de fisión? | Fuente: modestomontoya.me | Fotógrafo: archivo

El experto en fisión nuclear Modesto Montoya nos explica cuál es la diferencia entre una bomba de fusión nuclear que Corea del Norte asegura haber detonado y una de fisión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científico nuclear Modesto Montoya nos ilustra sobre la diferencia entre una bomba de fusión nuclear y una de fisión.

Bomba de fisión

Una bomba de fisión utiliza la propiedad que tienen los núcleos de uranio, el átomo más pesado existente en la naturaleza. Al partirse en dos fragmentos, un núcleo de uranio libera una energía centenares de millones de veces de la que se libera en una reacción química.

Así, un kilo de uranio podría liberar una energía equivalente a decenas de miles de toneladas (kilotones) de dinamita.

Bomba de fusión

En una bomba de fusión, o de hidrógeno -el átomo más liviano existente en la naturaleza- núcleos de hidrógeno con una energía cinética apropiada, fusionan, para liberar millones de veces de lo que ocurre en una reacción química.

Para hacer detonar una bomba H se necesita altas temperaturas en el dispositivo, lo que se logra con una bomba de fisión.

La también llamada bomba H libera aproximadamente miles de veces de lo que libera una bomba de fisión.

La tecnología está al alcance de la mayoría de los países modernos, los que han firmado el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, según el cual se inhiben de desarrollar esta tecnología. Solo las cinco potencias nucleares (China, Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Rusia) pueden hacerlas.

El que Corea del Norte del Norte haya detonado una bomba nuclear pondría la paz mundial en peligro.

 FUENTE: modestomontoya.me

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA