Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Boris Johnson y Jair Bolsonaro piden un "alto el fuego urgente" en Ucrania

Jair Bolsonaro y Boris Johnson
Jair Bolsonaro y Boris Johnson | Fuente: AFP or licensors

El primer ministro británico y el presidente de Brasil mantuvieron una conversación en la que ambos se mostraron de acuerdo en que "la paz debe prevalecer" en Ucrania.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer ministro británico, Boris Johnson, y el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, mantuvieron hoy una conversación en la que ambos se mostraron de acuerdo en la necesidad de un "alto el fuego urgente" en Ucrania, según informó Downing Street.

Ambos coincidieron en que "la paz debe prevalecer" en Ucrania, según describió tras la llamada un portavoz del despacho oficial de Johnson.

Johnson le dijo a Bolsonaro que la invasión ordenado por el presidente ruso, Vladímir Putin "no puede tener éxito", y recalcó que "civiles inocentes están siendo asesinados y ciudades están siendo destruidas".

"Brasil fue un aliado vital en la Segunda Guerra Mundial, y su voz ha sido de nuevo crucial en este tiempo de crisis", trasladó Johnson al presidente brasileño.

"Juntos, el Reino Unido y Brasil deben pedir que termine la violencia", agregó el primer ministro, según su portavoz oficial.

Los dos mandatarios coincidieron en la "importancia de la estabilidad global", mientras que Johnson subrayó su voluntad de colaborar de manera estrecha con Bolsonaro en materias como seguridad y comercio.

Posición de Brasil

Brasil ocupa actualmente un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU y respaldó la semana pasada, junto a otros diez países, una resolución de condena a Rusia promovida por Estados Unidos y finalmente vetada por la representación rusa.

Aun así, y a pesar de afirmar que "nadie es a favor de la guerra en ningún lugar del mundo", Bolsonaro sostiene que su Gobierno debe ser prudente, hasta por el vínculo económico entre Brasil y Rusia.

"Hay que mucha responsabilidad, porque Brasil tiene negocios, especialmente con Rusia. Brasil depende de los fertilizantes", dijo este domingo el líder de la ultraderecha, quien se reunió en Moscú con su homólogo ruso, Vladímir Putin, diez días antes de la invasión a Ucrania.

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Entrevistas ADN’: Peruano en Ucrania: población siente que su país ha sido desamparada por la comunidad internacional

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA