Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

BP con luz verde para iniciar crucial ensayo para contener marea negra

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

´Este ensayo se realizará por un máximo de 48 horas, momento en el que evaluaremos dónde estamos y los pasos a seguir´, dijo ex jefe de Guardia Costera de EEUU, Thad Allen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La empresa británica BP recibió la luz verde este miércoles para realizar un crucial ensayo con un nuevo embudo destinado a poner fin a la fuga petrolera en el Golfo de México y las operaciones darán comienzo "pronto", anunciaron autoridades estadounidenses.

"En este momento emitiremos una orden a BP para que proceda con la prueba para verificar la integridad del pozo", dijo el almirante Thad Allen, ex jefe de la Guardia Costera estadounidense y supervisor del gobierno para las tareas de contención de la fuga.

"Este ensayo se realizará por un máximo de 48 horas, momento en el que evaluaremos dónde estamos y los pasos a seguir", agregó.

La prueba de presión destinada a evaluar la integridad del pozo, que se extiende cuatro km debajo del lecho marino, incluye el cierre de las válvulas de un embudo de 75 toneladas instalado sobre la fuga.

Una presión alta permitiría mantener cerradas las tres válvulas y un efectivo sellado del pozo.

Una baja presión, en cambio, significaría que hay una pérdida en alguna parte del revestimiento del pozo petrolero.

AFP


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA