Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

BP empieza a recuperar parte del petróleo que mana de pozo en el Golfo

Foto: Efe
Foto: Efe

Hasta el momento se han logrado rescatar unos 6.000 barriles de crudo desde que se colocó una tapa con aberturas sobre el pozo del Golfo de México.

La empresa petrolera BP ha recuperado unos 6.000 barriles de crudo desde que el viernes colocó una tapa, con aberturas, sobre el pozo abierto en el fondo del Golfo de México, informó hoy el comandante de la Guardia Costera de EE.UU., almirante Thad Allen.

El Servicio Geológico de Estados Unidos calcula que, desde la explosión del 20 de abril que destruyó la plataforma de perforación Deepwater Horizon, el crudo ha manado de ese hoyo a 1.500 metros de profundidad a una tasa de unos 12.000 a 19.000 barriles diarios.

Algunos científicos calculan que el vertido está entre los 12.000 y los 25.000 barriles por día. El barril de petróleo tiene un volumen de 159 litros.

El crudo seguía manando hoy por cuatro aberturas en la tapa de contención, colocada ayer por BP, y los ingenieros de la empresa cerrarán gradualmente esas ranuras durante el fin de semana permitiendo un flujo mayor del petróleo hacia el buque Discoverer Enterprise.

Allen, en una conferencia de prensa, dijo que "las ranuras seguirán abiertas hasta que pueda estabilizarse la presión y la tasa de extracción" en el buque de superficie.

Una prioridad es impedir que el agua penetre en la tapa de contención y obstruya la tubería de elevación que dirige el torrente de petróleo hacia la superficie.

El agua del mar se mezcla con el petróleo y el gas formando hidratos debido a las temperaturas muy bajas y la alta presión en esa profundidad del mar.

La formación de hidratos causó el fracaso de un primer intento de BP por capturar el crudo hace cuatro semanas cuando se probó la colocación de cúpula de contención.

Un factor que limita el ritmo de cierre de las aberturas y un encaminamiento más rápido de todo el crudo hacia la tubería es que el Discoverer Enterprise tiene una capacidad de procesamiento de unos 15.000 barriles diarios.

Allen invitó, asimismo, a los propietarios de embarcaciones en la costa del Golfo, desde Louisiana a Florida, para que se registren con el Gobierno en una movilización ciudadana para contener la contaminación y limpiar las playas, pantanos y otras áreas costeras.

El comandante de la Guardia Costera señaló que se ha puesto en marcha otro programa para la capacitación de unos 4.000 civiles en las labores de limpieza, y que ésta es una oportunidad para personas que están sin empleo en la región.

La contaminación de las aguas con el crudo que mana del pozo, ubicado unos 80 kilómetros al sureste del Delta del Mississippi, ha llegado a las costas de Louisiana, Mississippi, Alabama y se mueve hacia Florida.

El presidente Barack Obama prometió hoy toda la ayuda del Gobierno a las regiones afectadas por el derrame de petróleo que comenzó el mes antepasado tras el accidente en el cual murieron 11 trabajadores.

En su discurso radiofónico de los sábados, Obama reiteró su promesa de que BP tendrá que pagar "hasta el último centavo" por los daños sufridos por los residentes de la región.

"Esta gente trabaja mucho. Cumple su responsabilidad. Ahora, debido a una catástrofe causada por el hombre, de la cual no tiene culpa y está fuera de su control, sus vidas han sido lanzadas al caos. Esto es brutalmente injusto", señaló.

Obama, que grabó el discurso el viernes en Grand Isle en el estado de Luisiana, que junto a los de Mississippi y Alabama ha sido el más perjudicado por el vertido, indicó: "Como dije desde el principio de este desastre, voy a estar junto al pueblo de la costa del Golfo hasta que se recupere".

Ante la situación causada por el derrame, el Gobierno federal ha movilizado en la región 17.500 efectivos de la Guardia Nacional y más de 20.000 personas participan en las tareas para proteger el litoral de la marea negra.

Obama señaló que en la región del Golfo hay más de 1.900 navíos que están participando en las operaciones en "la mayor respuesta a un desastre ambiental de este tipo en la historia de nuestro país".

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA