Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

BP opta por prolongar periodo de pruebas en el pozo averiado

Foto: Efe (Referencial)
Foto: Efe (Referencial)

Hasta el momento no hay señales de que exista ninguna fuga y la presión en el pozo continúa su aumento gradual, como estaba previsto, indicó un portavoz.

La petrolera BP ha optado por prolongar el periodo de pruebas en el pozo averiado en el golfo de México al cumplirse las 48 horas inicialmente previstas para esos exámenes, indicó hoy un portavoz.

No obstante, el portavoz indicó que no hay señales de que exista ninguna fuga y la presión en el pozo continúa su aumento gradual, como estaba previsto.

"Continuaremos las pruebas durante periodos de seis horas cada uno. Si se produce un cambio, lo anunciaremos", según el portavoz, Mark Salt.

El coordinador federal de la lucha contra el vertido de petróleo en el golfo, el almirante Thad Allen, será el encargado de decidir cuándo se acabarán las pruebas, agregó Salt.

Los exámenes buscan determinar si la estructura del pozo está en buenas condiciones o si hay alguna fisura no detectada por la que se filtre petróleo en el lecho marino.

En principio estaba previsto que las pruebas hubieran concluido a las 15.25 hora local (19.25 GMT).

Kent Wells, el vicepresidente de BP, la empresa responsable del vertido, ya había apuntado hoy la posibilidad de que ese periodo de pruebas se extendiera.

"Siempre tuvimos previsto que bajo ciertas circunstancias el ensayo se podría prolongar", explicó Wells, quien agregó: "Mientras más dure esta prueba, más confianza tendremos" en sus resultados.

La presión era esta mañana de 6.745 PSI (472 kilos por centímetro cuadrado), ligeramente superior hoy a la detectada el viernes, cuando llegaba a los 6.700 PSI (471 kilos por centímetro cuadrado).

Esa cifra se encuentra por debajo de lo que esperaban los expertos, 7.500 PSI (526 kilos), pero por encima de los 5.000 PSI (351 kilos por centímetro cuadrado) que delatarían sin lugar a dudas la existencia de una fuga.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA