Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

BP reconoce que vertido en Golfo de México es "una catástrofe"

Foto EFE
Foto EFE

"Es una catástrofe para el medioambiente, para BP y para la gente que está trabajando para parar el vertido", dijo Dudley, director de gestión de British Petroleum.

El director de gestión de British Petroleum (BP), Robert Dudley, reconoció hoy que el vertido causado por el hundimiento de una plataforma petrolera que operaba la compañía en el Golfo de México es "una catástrofe".

"Es una catástrofe para el medioambiente, para BP y para la gente que está trabajando para parar el vertido", dijo Dudley en una entrevista en el programa dominical "State of the Union" de la cadena CNN.

Dudley aseguró que BP está haciendo todo lo posible para taponar la fuga por la que, según la compañía, salen unos 5.000 barriles de petróleo al día, mientras que otros cálculos apuntan a entre 25.000 y 95.000 barriles diarios.

Según indicó, se está movilizando equipamiento, maquinaria y personal especializado de todo el mundo porque "tenemos que hacer todo lo que podamos para parar esto y limpiarlo".

"No hay duda de que llevará tiempo limpiar esta cantidad de petróleo en el océano", afirmó, pero aseguró que hay técnicas que utilizarán para la limpieza y tomarán medidas e investigarán durante los próximos años el impacto que el derrame puede tener a largo plazo.

Dudley lamentó las críticas que ha recibido la compañía en las distintas comisiones y paneles de expertos que se han llevado a cabo esta semana en el Congreso de EE.UU., que tras un mes del accidente BP no ha conseguido acabar con el derrame.

"Estas palabras duelen un poco, todos nosotros en BP estamos tratando de resolver el problema", dijo.

La presión y las críticas del Gobierno y de la sociedad civil han obligado esta semana a la empresa a transmitir en directo, en su web y a través de una cámara submarina, el petróleo que se fuga del pozo.

"No hay nadie más desolado por lo que ha pasado que BP, nadie quiere más que esto se acabe", agregó el Dudley, quien aseguró que están "abiertos a cualquier investigación".

La compañía tenía previsto poner en marcha este domingo una nueva técnica para tratar de taponar el vertido, pero el viernes el director de operaciones de BP, Doug Suttles, indicó que la operación se retrasaba a la semana que viene, probablemente el martes.

El método que pondrán en práctica se denomina "top kill", se trata de introducir líquidos pesados y después inyectar lodo y cemento que cuando solidifiquen pueden frenar el flujo que emana.

Si fracasara la operación, la petrolera podría recurrir a otra técnica, el "junk shot", que consiste en introducir una variedad de materiales a alta temperatura, como piezas de goma, que harán circular por el tubo para bloquear el vertido.

En cualquier caso, Dudley aseguró que en el caso de que estos métodos fallen, la compañía no esperará hasta que el pozo de extracción alternativo que se está instalando esté listo, algo que se prevé para agosto próximo.

"No, todos nuestros planes están centrados en parar el flujo antes de eso", aseguró.

Según indicó, el secretario del Departamento de Interior de EE.UU., Ken Salazar, fue informado sobre los detalles de la operación que se llevará a cabo la próxima semana, en la que participarán 16 expertos que trabajaron en los incendios de pozos petrolíferos en Kuwait.

Por su parte, el almirante Thad Allen, comandante de la Guardia Costera de EE.UU., responsable de supervisar la respuesta al vertido, compartió la frustración de los habitantes de las costas del Golfo de México que han visto impotentes cómo la marea ha llegado hasta sus playas.

"A nadie le gusta tener la sensación de que no puede hacer nada ante un gran problema", dijo Allen en una entrevista en el mismo programa.

Allen también criticó que todavía no se sepa con certeza la cantidad de crudo que está saliendo a la superficie y señaló que la Guardia Costera está colaborando en todo lo posible con BP. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA