Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Elecciones generales en Bolivia: ¿cuál es el panorama a un día de los comicios?

De acuerdo con la periodista y productora de televisión Paola Saavedra Ostojic, Bolivia acudirá a las urnas en medio de un escenario “atípico” e “incierto” y el llamado al voto nulo de Evo Morales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:34
RPP conversó con Paola Saavedra Ostojic, periodista y productora de televisión boliviana. | Fuente: RPP

Este domingo, 17 de agosto, Bolivia vivirá unas nuevas elecciones generales. RPP conversó con Paola Saavedra Ostojic, periodista y productora de televisión boliviana, para conocer cuál es el panorama en el país a menos de 24 horas de los comicios.

En Ampliación de Noticias, Saavedra indicó que hay un “panorama atípico” e “incierto”, pues prácticamente hay un empate técnico entre todos los candidatos que postulan al sillón presidencial. Además, destacó que están “a puertas” de “estrenarse” y vivir una segunda vuelta electoral por primera vez en su historia.

“Hay prácticamente un empate técnico entre estos 12 candidatos que representan a lo que se domina la derecha o el centro. […] Recordemos que llegamos a esta elección con al menos 16 amparos constitucionales para tratar de frenar las mismas elecciones. Han sido declaradas las elecciones de la incertidumbre en Bolivia por cómo se ha manejado el proceso electoral y la alternativa económica”, expresó.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

La situación de Evo Morales

La periodista se refirió al papel que viene desempeñando Evo Morales en estas elecciones. Como se recuerda, el exmandatario se encuentra fuera de carrera después de 20 años. Además, ha marcado distancia del partido Movimiento al Socialismo (MAS); del actual presidente de Bolivia, Luis Arce; y su candidato Eduardo del Castillo.

En medio del fraccionamiento del partido oficialista, Morales ha invocado al pueblo boliviano a votar nulo.  

“El Movimiento Al Socialismo, el partido que lo había respaldado con votaciones históricas durante los últimos años, llega fraccionado entre el actual presidente Luis Arce, Evo Morales y una nueva figura emergente de la izquierda, quien no logra la bendición de Evo Morales para tener ese voto duro. Es entonces ahí que Evo Morales convoca a votar por el nulo y pretende con eso tener un porcentaje importante de votos nulos. Nos imaginamos todos que para luego de eso tranzar el escenario postelectoral con la legitimidad que vaya a tener el siguiente Gobierno”, explicó.

"El Movimiento Al Socialismo (MAS) llega fraccionado" 

Paola Saavedra Ostoji

Problemas económicos en Bolivia

Asimismo, Saavedra destacó que el pueblo boliviano responsabiliza al partido de Evo Morales de los problemas económicos que enfrenta el país en la actualidad; por tanto, duda mucho que el voto nulo alcance una cifra mayoritaria en los comicios de este domingo.            

“Se cuestiona mucho que Evo Morales busque apropiarse de ese voto nulo cuando hay un desencanto generalizado en la política boliviana en este momento. […] Como en algunos años atrás era esa hegemonía del Movimiento Al Socialismo, hoy se ve en la gente mucho descontento y muchas ganas de soluciones al tema económico”, expresó.

“[Hay una] profunda crisis económica que muchos aseguran es heredada del Movimiento Al Socialismo. Los analistas aseguran también de que se trata de una crisis por un mal manejo, una mala implementación del modelo económico que Evo Morales y su ministro de Economía, que hoy es el actual presidente (Luis Arce), han desarrollado durante este tiempo”, acotó.

Asimismo, la productora de televisión señaló que su país enfrenta un gran problema relacionado con la falta de divisas. Además, destacó otros aspectos críticos que aquejan a Bolivia, como la falta de combustible.

 “La falta de divisas es una realidad en el país. Se ha mantenido un tipo de cambio durante al menos 14 años, lo que ha lacerado profundamente la economía boliviana. Se mantiene una subvención al diésel y a la gasolina, que según los analistas económicos también ya es insostenible en el país, razón por la cual hoy tenemos largas filas para obtener diésel y gasolina”, indicó.

“La propuesta económica de los candidatos se ha convertido en el eje central precisamente para tratar de conquistar al elector cuando hemos llegado con un número histórico también de indecisos a esta primera vuelta”, agregó.

Ciudadano cubre el símbolo del partido Movimiento al Socialismo (MAS), en La Paz (Bolivia).

Ciudadano cubre el símbolo del partido Movimiento al Socialismo (MAS), en La Paz (Bolivia). Fuente: EFE

¿‘Tuto’ Quiroga y Samuel Doria Medina a la segunda vuelta?

De acuerdo con las encuestas del país, Jorge ‘Tuto’ Quiroga Ramírez (Libre) y Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) son los candidatos que pasarán a una eventual segunda vuelta electoral.

“Están enfrentados sin duda alguna Samuel Doria Medina, este empresario que por sexta vez busca ser elegido presidente en Bolivia y Jorge ‘Tuto’ Quiroga, el expresidente, quien está también en esta pugna electoral, ambos con porcentajes muy similares. Incluso, hay algunos datos que les dan menos del 1 % de diferencia. No se descarta ninguna sorpresa. En Bolivia nos encantan las sorpresas y los momentos electorales son realmente increíbles”, expresó.

En ese sentido, Saavedra señaló que el pueblo boliviano está buscando “un cambio de timón”, tras 20 años de hegemonía del MAS.

“Hay un electorado huérfano en este momento en territorio nacional que no está convencido por ninguna de las alternativas que están alejadas del Movimiento Al Socialismo y que tampoco ya le cree al MAS y las políticas que han venido aplicando durante los últimos años. Se habla mucho de un golpe de timón, como decimos, para virar hacia el otro lado que no es extraño a lo que ha estado ocurriendo en la región y al fin del ciclo del movimiento al socialismo”, concluyó.

'Tuto’ Quiroga y Samuel Doria Medina son los favoritos para pasar a la segunda vuelta electoral en Bolivia.

'Tuto’ Quiroga y Samuel Doria Medina son los favoritos para pasar a la segunda vuelta electoral en Bolivia. Fuente: EFE

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA