Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

¿Reunión entre Trump y Putin ayudará al acuerdo definitivo sobre la guerra en Ucrania? El análisis de Farid Kahhat y Ramiro Escobar

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, habla durante una declaración conjunta con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, este viernes, en Anchorage (Estados Unidos).
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, habla durante una declaración conjunta con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, este viernes, en Anchorage (Estados Unidos). | Fuente: EFE

La reunión entre los líderes de las dos grandes potencias concluyó con una breve rueda de prensa conjunta en la que Trump y Putin no anunciaron ningún acuerdo sobre la paz en Ucrania.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El especialista en relaciones internacionales Farid Kahhat comparó la reunión celebrada este viernes en Anchorage, Alaska, entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, con la Conferencia de Múnich de 1938, en la que Gran Bretaña y Francia “concedieron generosamente” a la Alemania de Adolf Hitler parte del territorio de Checoslovaquia (los Sudetes), sin que este país formara parte de la negociación.

En la cita, Trump estuvo acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial para Oriente Medio y mediador con el Kremlin, Steve Witkoff. Putin, en cambio, llegó junto al ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el asesor de política internacional del Kremlin, Yuri Ushakov.

Por su parte, el también analista Ramiro Escobar señaló que “lo decente y razonable” habría sido incluir al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la conversación.

“Lo que estamos viendo es la consecuencia de un orden autoritario promovido por Trump y Putin, en el cual, tomando las palabras de Trump al inicio de su mandato, se busca imponer la paz por la fuerza”, afirmó en declaraciones a RPP.

El regreso de Rusia al escenario internacional

Escobar agregó que la cumbre permitió a Putin salir del aislamiento y regresar por la puerta grande al tablero político internacional.

“Lo que pretende Trump —y me parece una cosa un poco delirante— es anotarse un gol, al menos parcial, para aspirar al Premio Nobel de la Paz. Y es increíble, porque ese galardón se da a alguien que actúa de manera desinteresada”, comentó.

Kahhat, en tanto, consideró probable que Ucrania “ceda” para alcanzar un alto el fuego. “Además, la opinión pública está dispuesta a hacer concesiones. Encuestas recientes muestran que dos tercios de los ucranianos quieren lograr la paz mediante una negociación lo antes posible”, señaló.

La cumbre concluyó este viernes con una breve rueda de prensa conjunta en la que Trump y Putin no anunciaron ningún acuerdo sobre la paz en Ucrania.

"Esto parece la reunión de Múnich": Farid Kahhat y Ramiro Escobar analizaron la cumbre entre Trump y Putin en Alaska

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA