Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Brasil: Ascienden a 611 los muertos por la tragedia en Río de Janeiro

AFP
AFP

En el quinto día de búsquedas se halló un cadáver, pese a los esfuerzos de socorristas que trabajaron durante toda la madrugada en las ciudades de Nueva Friburgo y Teresópolis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El número de muertos por las lluvias que castigaron esta semana la región serrana del estado brasileño de Río de Janeiro se elevó a 611, según el primer boletín divulgado hoy por la Defensa Civil, en el quinto día de búsquedas y cuando se prevén nuevos chaparrones.

Pese a que algunos grupos de socorristas trabajaron durante toda la madrugada en las ciudades de Nueva Friburgo y Teresópolis, en las últimas doce horas apenas fue encontrado un cadáver.

Según la Defensa Civil, las lluvias y, principalmente, los deslizamientos de tierras de la madrugada del miércoles, que sepultaron cientos de viviendas construidas en las faldas de las montañas, provocaron 274 muertes en la ciudad de Nueva Friburgo, 263 en Teresópolis, 55 en Petrópolis y 19 en Sumidouro.

El mismo boletín indica que al menos 6.050 personas perdieron sus viviendas y que otras 7.780 tuvieron que abandonarlas temporalmente y refugiarse en gimnasios y escuelas públicas debido a que están ubicadas en áreas de riesgo.

VER MÁS FOTOS DE LAS INUNDACIONES EN BRASIL

Pese a que las autoridades carecen de cifras concretas de desaparecidos, una central montada en Teresópolis registró denuncias de familias que buscan a 88 personas y un puesto en Petrópolis elaboró una lista de otras 36 que no han sido localizadas por sus parientes.

Los trabajos de rescate, que fueron reforzados el domingo por 500 miembros de las Fuerzas Armadas, están concentrados ahora en áreas que se encontraban aisladas y bloqueadas por toneladas de tierra, piedra y lodo que se deslizaron de las montañas.

Las autoridades también concentran sus esfuerzos en restablecer todos los servicios públicos debido a que numerosas áreas continúan sin suministro de energía eléctrica, agua y telefonía.

Otra de las tareas prioritarias es la identificación y el entierro de las víctimas, algunas en avanzado estado de descomposición tras cinco días.

Mientras que un juez de Nueva Friburgo ordenó el entierro de todos los cuerpos aún no reconocidos tras ser sometidos a los respectivos procedimientos de identificación, las autoridades de Teresópolis optaron por preservarlos en camiones con refrigeración a la espera de que aparezcan familiares para reclamarlos.

Tras las lluvias registradas el sábado en Nueva Friburgo y Teresópolis, una de las cuales provocó un deslizamiento en una carretera por la que transitaba el gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, los meteorólogos prevén nuevos chaparrones en la tarde de este domingo.

Según el gobernador, las tareas de rescate, en las que participan cerca de 1.500 bomberos y 500 militares, cuentan con el apoyo de 30 aeronaves cedidas por organismos regionales y federales, y que están siendo utilizadas para trasladar a socorristas y heridos, y para rescatar a personas aisladas.

La principal base para los helicópteros operados por militares fue improvisada en la Granja Comary, el campo de entrenamientos de la selección brasileña de fútbol en Teresópolis.

Ante la tragedia, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, declaró tres días de luto nacional, y Cabral decretó siete días de duelo a partir del lunes.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA