Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Brasil permitirá a homosexuales acceder a reproducción asistida

Referencial
Referencial

Medida permite el uso, con fines de inseminación, del material genético congelado de una persona ya fallecida, siempre y cuando haya autorización previa a la muerte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades brasileñas anunciaron hoy nuevas normas que permitirán el uso de espermatozoides o embriones congelados de una persona ya fallecida y, además, darán acceso a los homosexuales a las técnicas de reproducción asistida.

La decisión, adoptada por el Consejo Federal de Medicina, fue publicada hoy en el Diario Oficial y permite el uso, con fines de inseminación, del material genético congelado de una persona ya fallecida, siempre y cuando haya autorización previa a la muerte.

Asimismo, se abre la posibilidad de que parejas de homosexuales puedan beneficiarse de las técnicas de reproducción asistida, mediante la donación de semen u óvulos.

La medida establece algunos límites según la edad de las mujeres que decidan utilizar esas técnicas, a fin de limitar los casos de embarazos múltiples.

Las mujeres de hasta 35 años estarán autorizadas a recibir un máximo de dos embriones, mientras que las que tienen entre 36 y 39 años estarán limitadas a tres y las mayores de 40 a cuatro.

Los embriones, además, no podrán ser seleccionados de modo de escoger el sexo u otras características biológicas del bebé.

La decisión del Consejo Federal de Medicina también apunta a combatir el llamado "vientre de alquiler" y prohíbe que una mujer que no tenga parentesco con la familia donante del material genético ceda su útero para el desarrollo del feto.

"La donación temporal del útero nunca tendrá carácter lucrativo o comercial", reza la medida publicada en el Diario Oficial.

En Brasil existen 180 clínicas que trabajan con reproducción asistida y, según el Consejo Federal de Medicina, todas estarán obligadas a mantener registros de sus clientes y serán responsables por el descarte del material genético no utilizado.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA