Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Brasil: Que Zelaya se quede el tiempo que quiera en embajada

Marco Aurelio García, asesor del presidente Lula, aclaró que no se está planteando la posibilidad de que se le conceda asilo político al despuesto mandatario de Honduras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"No hay ningún problema" en que el derrocado presidente de Honduras, Manuel Zelaya, "se quede todo el tiempo que quiera" en la embajada brasileña en Tegucigalpa, afirmó un cercano asesor del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

"El problema es el tiempo que no está en Palacio de Gobierno (de su país)", declaró el asesor internacional de Lula, Marco Aurelio García, a los periodistas, durante la visita oficial que realiza el mandatario brasileño a Perú.

En ese sentido, el asesor presidencial pidió a los reporteros que recuerden el tiempo que estuvo asilado el fundador del partido político del actual mandatario peruano, Alan García, Víctor Raúl Haya de la Torre, en la embajada de Colombia en Lima, que se extendió cinco años (de 1949 a 1954).

Sobre la posibilidad de que Brasil conceda asilo político a Zelaya, el consejero brasileño aclaró que "no se está planteando" esa cuestión y opinó que México es un país más cercano a Honduras.

Las declaraciones de García salieron al paso de las hechas hoy por el encargado de negocios de la embajada brasileña en Honduras, Francisco Catunda, en las que sugirió que solo podía albergar a Zelaya hasta el próximo 27 de enero.

"Zelaya tiene conciencia de que el 27 de enero de 2010, cuando él ya no sea presidente, la situación cambia hasta para nosotros de la embajada, porque será ex presidente y tendrá que tomar otro rumbo", afirmó Catunda.

Zelaya, derrocado el 28 de junio, trató de salir de Honduras el miércoles pasado con destino a México, pero el Gobierno de facto le negó el salvoconducto necesario, ya que el mandatario depuesto se rehusó a abdicar a su cargo, condición que le exigía Tegucigalpa.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA