Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Brasil: Reportan las cuatro primeras muertes por fiebre amarilla en 2017

La fiebre amarilla preocupa a las autoridades brasileñas. Ya hay 46 muertos.
La fiebre amarilla preocupa a las autoridades brasileñas. Ya hay 46 muertos. | Fuente: AFP

Desde 1942 no había un brote de la enfermedad en el país vecino.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los estados de Sao Paulo y Espírito Santo reportaron hoy sus primeras muertes confirmadas por causa de la fiebre amarilla en lo que va del año, elevando así a 46 el número de víctimas mortales por el brote que tiene en alerta a algunas regiones de Brasil.

El más reciente boletín del Ministerio de Salud, divulgado este lunes, indicó que a las 42 muertes registradas en Minas Gerais hasta la semana pasada se sumaron las tres de Sao Paulo y una en Espírito Santo. Existen también casos sospechosos de la enfermedad en Mato Grosso do Sul y Bahía, mientras los que estaban en fase de investigación en el Distrito Federal de Brasilia y Goiás, ambos en la región central, fueron descartados.

Lucha contra la epidemia. En total, Brasil registra en el primer mes del año 568 casos sospechosos, de los cuales 430 permanecen en investigación, 130 fueron confirmados y 31 descartados. El Ministerio de Salud aumentó las dosis de la vacuna y envió 7,5 millones extras a las regiones afectadas, casi la mitad de ellas a Minas Gerais, que tiene 55 municipios en alerta y donde se registran 509 de los casos sospechosos.

Los especialistas distinguen dos tipos de fiebre amarilla que se diferencian por el mosquito transmisor: la silvestre -transmitida por el Haemagogus y el Sabethes, que ataca principalmente a los monos- y la urbana, que transmite el aedes aegypti, el vector del dengue, el zika y el chikunguña.

Según datos oficiales, los últimos casos de fiebre amarilla en ciudades brasileñas se registraron en 1942, en el estado de Acre.

El Aedes aegypti transmite la fiebre amarilla. Es el mismo vector que la transmisora del Zika y Chikungunya.
El Aedes aegypti transmite la fiebre amarilla. Es el mismo vector que la transmisora del Zika y Chikungunya. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA