Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Brasil suma 19 casos de bebés microcéfalos fallecidos con sospecha de zika

Zika
Zika | Fuente: EFE

El virus, que se ha propagado por América Latina, causa microcefalia en los recién nacidos y que incluso puede afectar a los fetos en caso de que el mosquito se lo inocule a la madre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud de Brasil informó este martes que investiga 19 casos de bebés fallecidos con microcefalia pues se sospecha que estén asociados al virus del Zika, del que se ha comprobado que puede impedir el correcto desarrollo del cráneo.

Los casos de bebés fallecidos fueron registrados en los estados de Río Grande do Norte (7), Sergipe (4), Bahía (2), Maranhão (1), Ceará (1), Paraíba (1) y Piauí (1), todos en el noreste del país, y otros 2 en Río de Janeiro, según las autoridades.

Según el balance divulgado por el Ministerio de Salud, el virus que transmite el mosquito aedes aegypti, que también es vector del dengue y de la fiebre chukunguña, pudo haber causado muchos de los 1.761 casos de bebés con microcefalia registrados en Brasil hasta el pasado sábado.

Las autoridades sanitarias brasileñas constataron la presencia del virus del Zika en el país hace unas pocas semanas y desde entonces se han disparado los casos de microcefalia, que en los últimos 5 años llegaban a una media de 156 anuales.

Hace 10 días, el Ministerio de Salud confirmó que el virus, que se ha propagado por gran parte de América Latina, causa microcefalia en los recién nacidos y que incluso puede afectar a los fetos en caso de que el mosquito se lo inocule a la madre.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA